Roams Logo
×

Curso piloto de drones: requisitos y precios

logo Roams
Última actualización: 28 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Con un curso de piloto de drones podrás prepararte para afrontar el examen teórico de AESA, que es gratuito. Este examen, junto a otro práctico realizado por una de las escuelas de pilotaje autorizadas, hará posible obtener el certificado oficial de piloto de drones en España, lo que te permitirá volar drones en categoría abierta A1/A3 y en categoría específica.

chico volando un dron en mitad de un curso de formacion para aprender a utilizar drones

Curso oficial para pilotar drones: ¿qué necesito?

Para hacer un curso de drones, solamente necesitas tener un DNI o NIF válido, un certificado para poder firmar elementos online (firma electrónica, Clave PIN o similar) y tener más de 16 años de edad. En caso de ser menor de 16 años, aún podrás pilotar drones, pero siempre bajo la supervisión de un piloto que sí tenga la titulación.


¿Cómo se puede hacer un curso para pilotar drones?

En la actualidad existen multitud de posibilidades para realizar cursos de pilotos de drones. Lo más frecuente es, en primer lugar, hacer el curso online de piloto de drones en subcategoría abierta A1/A3, de forma totalmente gratuita, en la web de AESA. Al realizar este curso, además de tener la licencia más básica de drones, entenderás qué tipos de categorías hay y qué formación necesitas para volar en cada una de ellas.

A partir de ese curso básico, existen muchas otras formaciones más específicas, tanto online (teóricas) como presenciales (prácticas o auto prácticas) que te otorgarán competencias en distintos ámbitos del pilotado de drones.

¿Cuánto cuesta un curso de piloto de drones?

El precio de un curso de piloto de drones tiene un precio variable, que depende, por una parte, del nivel de la formación (válido para categoría abierta, específica o certificada), y también del contenido del curso.

La parte más básica de una formación de drones es gratuita, tanto el temario del examen como su realización para poder ser piloto de drones en categoría abierta se consiguen a través de la web oficial de AESA. Puedes recurrir a empresas formadoras que te ayuden a interpretar el temario y preparar el examen, pero recuerda que no es necesario.

Para los niveles superiores, hay empresas que ofrecen los cursos de formación de la categoría específica de forma online por menos de 400€. Sin embargo, este precio puede aumentar si además incluye formación como radiofonista aeronáutico, horas de prácticas o formación como operador.

A continuación puedes ver un esquema de los tipos de formaciones y sus condiciones de formación habilitante de piloto de drones:

Curso de piloto de drones Habilitación Tipo de formación Precio orientativo
Categoría abierta Subcategoría A1/A3 Teórica Gratuito
Subcategoría A2 Teórica y auto práctica
Categoría específica Escenario estándar STS-01 Teórica y práctica < 400€
Escenario estándar STS-02 Teórica y práctica
Radiofonista aeronáutico Espacios aéreos controlados Teórica y práctica < 200€

Duración y fechas del curso de piloto de drones

El curso de categoría abierta A1/A3, que es sólo teórico, puedes realizarlo a tu ritmo. Tendrás que leer y entender alrededor de 150 diapositivas. Hay pilotos que ya están familiarizados con el sector y son capaces de aprobar el examen tras menos de 10 horas de estudio. Si este mundo es nuevo para ti, cuenta con dedicarle entre 20 y 30 horas.

El curso de piloto de drones para la categoría específica tiene una carga teórica bastante mayor, además de una formación práctica. Con la dedicación apropiada, puedes obtener tu licencia de piloto en categoría certificada en menos de dos meses.

En cuanto a las fechas de realización de los exámenes, no tienen una fecha concreta de realización. Sin embargo, para las formaciones que incluyen una parte práctica, suelen organizarse en grupos y por tanto deberás informarte de las fechas disponibles en tu ciudad.


Pasos a seguir para tener una licencia para pilotar drones

La licencia o el carnet de piloto de drones se divide en varios niveles. El nivel más básico te habilita a realizar operaciones en la categoría abierta (1) , tanto en subcategoría A1/A3 (nivel 1), como en subcategoría A2 (nivel 2).

Para obtener el carnet de piloto de drones para volar en categoría específica en escenarios estándar (nivel 3), tendrás que realizar una formación y examen específicos junto a una parte práctica con una entidad de formación autorizada por AESA (2) .

En resumen, debes seguir los siguientes pasos:

Licencia para volar drones en categoría abierta A1/A3:

  1. Registro en la web de AESA como piloto
  2. Formación teórica online en la plataforma virtual de AESA (Cat. Abierta A1/A3)
  3. Realización del examen online tipo test de 40 preguntas

El segundo paso, es obtener tu licencia de piloto de drones en la categoría abierta A2:

  1. Formación teórica online en la plataforma virtual de AESA (Cat. Abierta A2)
  2. Formación auto práctica y declaración de haberla finalizado correctamente
  3. Examen teórico online de 30 preguntas tipo test

Por último, para obtener la licencia completa de piloto de drones, tendrás que habilitarte como piloto de drones en categoría específica en STS-01 y STS-02:

  1. Formación teórica (por libre o en una escuela de formación)
  2. Formación práctica en una escuela reconocida por AESA
  3. Examen teórico:
    • 30 preguntas tipo test si tienes la licencia en categoría abierta A2
    • 40 preguntas tipo test si no tienes la licencia en categoría abierta A2
  4. Examen práctico para garantizar las aptitudes para cada uno de los escenarios, conocimiento de las medidas previas al vuelo, procedimientos y medidas posteriores al vuelo

Limites para los drones que puedo volar con una licencia

Tanto en la categoría abierta, como en los escenarios estándar de la categoría específica, los requisitos que deben de cumplir los drones son:

  • El peso máximo al despegue de los drones autorizados es de 25kg
  • El límite máximo de envergadura son 3 metros
  • No se pueden transportar personas ni mercancías peligrosas

Otros tipos de cursos sobre drones

Por una parte, tenemos los cursos de pilotos de drones que podríamos llamar habilitantes, es decir, que otorgan una titulación oficial que te habilita a volar drones en distintos escenarios y con diferentes drones.

También podrás realizar cursos que mejorarán tus competencias en distintos campos, pero que no te habilitan como piloto, como los cursos de FPV, operador de dron, piloto para realizar tomas aéreas cinematográficas, trabajos agrícolas o realizar inspecciones técnicas.


Preguntas frecuentes de cursos para pilotar drones

¿Se puede hacer online un curso de piloto de drones?

Sí, se pueden hacer online los cursos de piloto de drones teóricos. Los cursos que conllevan una formación práctica de pilotaje tienen que ser presenciales.


Resumiendo, haciendo un curso de piloto de drones tendrás mucho más fácil conseguir la licencia de piloto oficial, con la que podrás volar en todas las categorías y espacios de vuelo restringidos.

Fuentes del artículo

  1. AESA. Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘abierta’ | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Consultado en https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/formacion-de-pilotos-a-distancia-de-uas-drones/formacion-de-pilotos-uas-drones-en-categoria-rabiertar
  2. Entidades de formación de UAS/drones | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Consultado en https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/formacion-de-pilotos-a-distancia-de-uas-drones/entidades-de-formacion-de-uas-drones
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez