Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

¿Para qué sirve un curso de termografía con drones?

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

El curso de termografía con drones te permitirá llevar a cabo inspecciones industriales o controlar incendios con eficacia y seguridad, consiguiendo unos buenos resultados con gran precisión en un menor tiempo. El desarrollo de esta tecnología ha supuesto grandes avances en el sector profesional.

chico empezando a volar su dron para aplicar los conocimientos que ha aprendido en un curso especial de termografia para drones

¿Qué se puede aprender con un curso de termografía con drones?

Con la realización del curso de termografía con drones adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a la práctica inspecciones termográficas con drones.

Durante el curso, adquirirás los conocimientos básicos sobre un dron, desde sus fundamentos más generales, como sus partes y cuál es la cámara térmica adecuada que deberás elegir, hasta la forma de aplicar estas herramientas en termografía.


Termografía: qué usos y finalidad tiene

La termografía con drones tiene numerosas aplicaciones en el sector profesional:

  • Inspecciones técnicas de placas solares, aerogeneradores, líneas de tensión, chimeneas o cualquier superficie industrial
  • Seguridad, búsqueda y rescate
  • Control de incendios
  • Detección de plagas en agricultura

Requisitos para realizar un curso de termografía con drones

Para la realización de un curso de termografía con drones, no es necesario tener conocimientos previos sobre esta práctica.

A pesar de ello, se asume que dispones o vas a disponer de un dron y de una cámara térmica, además de tener los conocimientos básicos de piloto de vuelo.


¿Qué drones pueden utilizar termografía?

Los drones para termografía son aquellos que disponen de sensores térmicos integrados, como es el caso del modelo DJI Mavic 3 Enterprise Advanced.

Otra opción es incorporar una cámara térmica que sea compatible con tu dron, por ejemplo, la cámara Zenmuse XT2 de DJI.


Preguntas frecuentes del curso de termografía con drones

¿Cuál es el precio de un curso de termografía con drones?

El precio de un curso de termografía con drones siempre dependerá de la academia o empresa que lo ofrezca. Por lo general, los precios de este curso oscilan entre los 220 y los 800 euros.

¿Puedo hacer el curso de termografía con drones online?

Actualmente sí hay academias o empresas que ofrecen el curso de termografía con drones de forma online, aunque la mayor parte lo ofrecen de manera semipresencial.


La termografía con drones, además de innovadora, es ventajosa, pues la técnica no invasiva hará que no tengas que intervenir en el espacio de trabajo. Además, es una herramienta que otorga una gran precisión de medición, lo que facilita el análisis de datos y la generación de informes termográficos.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez