El examen de piloto de drones es una de las pruebas necesarias para obtener el título de piloto oficial. Con los diferentes test que propone AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) podemos obtener acreditaciones oficiales para volar drones en lugares y situaciones determinadas para cada uno de ellas.
Para obtener tu licencia de piloto de drones, tendrás que pasar tanto evaluaciones teóricas como prácticas. El contenido del examen teórico de categoría abierta puedes obtenerlo directamente desde la web de AESA de manera gratuita. El temario correspondiente al examen teórico de la categoría específica, sin embargo, se elabora por las propias entidades de formación en base a la normativa vigente.
A continuación tenemos las características de los exámenes para cada una de las categorías de vuelo que existen:
Categoría | Prueba teórica | Prueba práctica |
Categoría abierta A1/A3 | 40 preguntas tipo test en 40 minutos | No es necesaria |
Categoría abierta A2 | 30 preguntas tipo test en 30 minutos | Declaración de autoformación práctica |
Categoría específica – STS-01 | 40 preguntas tipo test en 40 minutos | Evaluación práctica a cargo de una entidad de formación autorizada |
Categoría específica – STS-02 | 40 preguntas tipo test en 40 minutos | Evaluación práctica a cargo de una entidad de formación autorizada |
El temario del examen de drones para la categoría abierta se puede descargar de la página oficial de AESA en un documento en PDF sin coste alguno, ya que es una
para poder realizar el examen más básico, tanto para la subcategoría A1/A3 como la subcategoría A2.El documento oficial para el examen A1/A3 está formado por 140 diapositivas con todos los contenidos a estudiar y está formado por tres grandes bloques:
Por su parte, el contenido para el examen de la subcategoría A2 se compone de 98 diapositivas y está formado por seis apartados:
Por lo general, el nivel de dificultad de este examen es bajo, ya que se trata de la categoría más básica para poder pilotar un dron.
A pesar de que el curso de formación básico es gratuito y necesario para volar un dron, revisa las especificaciones de tu dron y los lugares donde quieres volar, pues es probable que además de este curso, necesites acreditar el título de piloto de drones de categoría específica.