Roams Logo
×
Icono de Autel Robotics Autel Robotics

Modelos de drones de Autel Robotics disponibles

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Los drones Autel Robotics se caracterizan por tener dispositivos de grandes prestaciones para todos los gustos, preparados tanto para un uso recreativo, como sobretodo para un uso totalmente profesional, con avances tan importantes como disponer del primer dron con cámara 8K del mundo.

Uno de los multiples modelos de drones de la marca autel volando en la naturaleza

Nano y Nano+: la serie mini de Autel

La serie de drones Nano tiene como característica principal de sus modelos un peso de 249g, lo que permite que se aplique en ellos la normativa especial para los modelos de menos de 250 gramos.

Actualmente, la gama se compone de dos modelos, el Autel Nano y el Autel Nano+, que mejora ligeramente sus prestaciones.

Características del Autel Nano y Nano+
Nano Nano+
Peso 249g 249g
Sensor de la cámara CMOS 1/2" CMOS 1/1.28"
Resolución vídeo 4K a 30fps 4K a 30fps
Resolución cámara 48MP 50MP
ISO 100-3200 200-6400
Autonomía de la batería 28 minutos 28 minutos
Distancia de transmisión Hasta 10km Hasta 10km
Sensores de obstáculos Frontal, trasero e inferior Frontal, trasero e inferior
Modos automáticos app 4 4
Precio Desde 599€ Desde 689€

Como vemos en la tabla anterior, las diferencias entre ambos modelos son pequeñas salvo una mejora en el sensor de la cámara del modelo Nano+, lo que permite una mejor calidad de las tomas de la cámara y una mayor sensibilidad a la luz. Autel también comercializa estos modelos en una versión Premium, donde los modelos no cambian, pero sí incluye en el pack de venta tres baterías y seis hélices, así como una bolsa de transporte. El precio de este pack aumenta sobre unos 150 euros extras.


Serie Lite de Autel Robotics

La serie Lite de Autel es una gama de drones con unas especificaciones ideales para un uso semiprofesional, la resolución de la cámara en el modelo Lite+ llega hasta los 6K, junto a grandes características como la autonomía de la batería de 40 minutos de vuelo, los hacen unos dispositivos de gran calidad.

Características del Autel Lite y Lite+
Lite Lite+
Peso 835g 835g
Sensor de la cámara CMOS 1/1.28" CMOS 1"
Resolución vídeo 4K a 60fps 6K a 30fps
Resolución cámara 50MP 20MP
ISO Máximo 64000 en modo nocturno Máximo 48000 en modo nocturno
Autonomía de la batería 40 minutos 40 minutos
Distancia de transmisión Hasta 12km Hasta 12km
Sensores de obstáculos Frontal, trasero e inferior Frontal, trasero e inferior
Modos automáticos app 5 4
Precio Desde 1.149€ Desde 1.249€

Al igual que en la versión inferior Nano, Autel comercializa la serie Lite en una versión Premium, donde por un extra de aproximadamente 150 euros se incluyen tres baterías, seis hélices y una bolsa de transporte para mejorar la experiencia de vuelo con todo ello.


EVO II: los drones más avanzados de Autel

Los modelos de drones de la serie EVO II son los más avanzados de la compañía, de hecho forma parte de ellos el que fue el primer dron plegable del mercado con una cámara 8K. Los drones de esta gama se diferencian en el tipo y cantidad de cámaras, ya que las características principales de los UAV son prácticamente idénticas. La variedad de cámaras que pueden montar forman un amplio rango de precios para sus diferentes versiones, desde los 1.500 euros del EVO II más básico hasta los 8.000 euros que puede costar el modelo EVO II Dual 640T con una cámara dual térmica incluida.

Entre las especificaciones del UAV destacamos la autonomía de la batería de 40 minutos, la capacidad de transmitir vídeo en alta resolución a 9km de distancia, velocidad máxima de 72km/h, GPS, resistencia al viento de nivel 8 y sistemas para evitar obstáculos en 360º. También disponen de varios modos de vuelo automáticos, desde el básico vuelta a casa hasta, por ejemplo, orbitar un punto fijo.

  • EVO II: el modelo más sencillo de la gama no deja de ser un dron bastante avanzado, siendo el primer dron de estas características y precio con una cámara 8K. Su potente cámara con sensor Sony tiene un zoom de hasta 8x y una sensibilidad ISO de 100-3.200. Su precio parte de los 1489€.
  • EVO II Pro: a pesar ser solo capaz de grabar en 6K, el sensor de 1" y la calidad de la cámara son de mejor calidad que el modelo anterior, teniendo también una mejor sensibilidad ISO para una posible visión nocturna. Se puede encontrar a partir de 1.899€.
  • EVO II Dual 640T: montando una cámara dual con, por un lado, una cámara 8K con zoom digital de 16X y, por otro, una cámara térmica de resolución de 640x512 píxeles a 30fps, es sin duda el dispositivo más caro de la serie. Puede costar más de 8.000 euros.
  • EVO II Enterprise: este modelo cuenta con algunas características mejoradas, como una autonomía o una transmisión de vídeo ligeramente mayor que el modelo más sencillo, pudiendo llegar a 42 minutos y a 13km respectivamente. El modelo se podrá montar, a su vez, con la cámara del modelo Pro o la del Dual 640T según las necesidades que se tengan.
  • EVO II RTK: este dispositivo en concreto se caracteriza por incluir un módulo de posicionamiento en tiempo real RTK con una precisión centimétrica, ideal para inspecciones técnicas o trabajos de topografía. Al igual que el modelo anterior, también puede montar las cámaras de los modelos Pro o Dual, según las necesidades.

Otros modelos de drones Autel

Autel dispone de algunos modelos fuera de sus series más conocidas, como pueden ser el EVO Max 4T y sobretodo el Autel Dragonfish, seguramente el dron comercial con mejores prestaciones del mercado.

  • Dragonfish, increíble dron de ala fija, con capacidad de despegar y aterrizar también en vertical, que debido a sus especificaciones y precio recuerda más a un dron militar que a uno comercial, a continuación concretamos algunas de sus características:
    • 120 minutos de autonomía de vuelo
    • Una velocidad máxima de 108km/h
    • Distancia de transmisión de vídeo en directo de hasta 30km
    • Altitud máxima de vuelo: 6000 metros
    • Nivel 6 de resistencia al viento
    • Temperaturas de funcionamiento entre -20º y 55º
    • 1,5kg de carga máxima de pago
    • Precisión centimétrica
    • Precio: más de 150.000 euros
  • EVO Max 4T: dron que toma como base el modelo EVO II pero añade características interesantes como una resistencia al polvo y agua con certificado IP43, zoom óptico 8K, autonomía de la batería de 42 minutos y además capacidad de cambiar las baterías en caliente. Combina su detención de obstáculos omnidireccional con una tecnología de radar para poder percibir objetos del tamaño de un centímetro, permitiendo con ello volar en condiciones de poca luz o lluvia.

Preguntas frecuentes de los modelos de Autel Robotics

¿Cuál es el mejor modelo de dron de Autel?

El modelo Dragonfish es sin duda alguna el modelo con mejores prestaciones, pero dado su prohibitivo precio, el Autel Lite es también una magnífica opción, con buenas prestaciones y un precio comedido. Si buscas un dron de menos de 250 gramos, tu opción es la del Autel Nano.

¿Cuál es el último modelo de Autel Robotics?

El dron Autel EVO II Pro v3 es el último modelo lanzado por la marca.


La mayoría de modelos de Autel recuerdan a los modelos lanzados por DJI, pero la compañía está consiguiendo poco a poco diferenciarse de sus competidores con sus últimos modelos lanzados como son el EVO Max 4T o el fascinante Dragonfish.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez