La serie de drones Autel EVO Nano está formada por los modelos EVO Nano y Nano Plus. Son los más ligeros de la marca, pero aún así disponen de unas buenas especificaciones, que hacen que puedan competir con cualquier otro pequeño dron de la competencia.
El modelo EVO Nano fue anunciado por la marca Autel Robotics a finales del año 2021, tratándose de un dispositivo de gama media que supone una alternativa económica a dispositivos de otras marcas con características similares. El punto principal de la serie Nano y de este modelo en particular es su peso, siendo drones de menos de 250 gramos, lo que permite acogerse a la normativa correspondiente para este tipo de modelos.
Además de su tamaño y peso reducido, este modelo destaca por la facilidad de uso. A pesar de que a primera vista puede resultar muy similar a drones como el DJI Mini 2, el EVO Nano dispone de un sensor de visión binocular de tres vías, lo que permite un vuelo más seguro al poder detectar obstáculos en tres direcciones.
Especificaciones del dron Autel EVO Nano | ||
---|---|---|
Peso | 249g | |
Tiempo de vuelo | 28 minutos | |
Sensor | CMOS 1/1.28" y 12MP | |
Grabación de vídeo | 4K a 30fps | |
ISO máxima | 6400 | |
Velocidad máxima | 54km/h | |
Alcance de vuelo | Hasta 10km | |
Resistencia al viento | Nivel 5 | |
Sistemas de posicionamiento | GPS/GLONASS/GALILEO | |
Detección de obstáculos | En tres direcciones (frontal, trasera e inferior) | |
Precio | Desde 599€ |
Si analizamos las opiniones de los usuarios, el Autel EVO Nano ha sido valorado positivamente por la mayoría de los usuarios y críticos, donde lo que más se destaca es su buena relación calidad-precio, su estabilización de imagen y su gran rendimiento en vuelo.
Tanto el modelo de Autel EVO Nano como el DJI Mini 2 ofrecen grandes características en un reducido formato y a un precio asequible respecto a otros modelos más completos. Elegir uno u otro siempre será decisión de las necesidades del usuario. Ambos modelos son una buena elección, pero antes de adquirir uno u otro, consulta las especificaciones técnicas, compara, y elige el que más se ajuste a lo que estés buscando.
Comparativa entre EVO Nano y DJI Mini 2 | ||
---|---|---|
Características | EVO Nano | DJI Mini 2 |
Peso | 249g | 249g |
Tiempo máximo de vuelo | 28 minutos | 31 minutos |
Distancia máxima de vuelo | 16,8km | 10km |
Velocidad máxima de vuelo | 54km/h | 57,6km/h |
Detección de obstáculos | Frontal, trasera e inferior | Inferior |
Sistema de posicionamiento | GPS/GLONASS/GALILEO | GPS/GLONASS/GALILEO |
Resolución de vídeo | 4K a 30fps | 4K a 30fps |
Resolución de fotos | 48MP | 12MP |
Fotografías en RAW | No | Sí |
Modo Vuelta a casa | No | Sí |
Precio | Desde 599€ | Desde 459€ |
En el año 2022, la marca de drones Autel Robotics lanzó al mercado un nuevo modelo de dron de tamaño y peso reducido, similar aparentemente a los modelos Mini 2 y 3 de DJI. Este nuevo modelo de la serie Nano recibe el nombre de EVO Nano+, y trae consigo grandes especificaciones técnicas que lo hacen posicionarse en la cima de los drones Autel, sobretodo teniendo en cuenta su reducido peso.
El nuevo Autel EVO Nano+ tiene un tamaño compacto, lo que hace que sea un dispositivo fácil de transportar y guardar. Pero a pesar de ello, este dispositivo cuenta con grandes características, entre la que destaca la seguridad de vuelo al incorporar sensores de detección de obstáculos en la parte frontal, trasera e inferior. Además, recordemos que una de las grandes ventajas de este dispositivo es que su peso de menos de 250 gramos, hace que no se requiera de registro en la mayoría de los países para uso recreativo, aunque es importante verificar todas las regulaciones locales antes de volar.
Por otra parte, si hablamos del control remoto, se puede observar que se ha mejorado significativamente respecto a los modelos anteriores, como los controles del EVO Nano y EVO Lite. El control remoto del EVO Nano+ es ergonómico y fácil de conectar con un teléfono inteligente a través de un cable USB-C.
Especificaciones técnicas del Autel EVO Nano+ | ||
---|---|---|
Peso | 249g | |
Tamaño | 142x94x55mm | |
Tiempo de vuelo | 28 minutos | |
Sensor | CMOS 1/1.28" y 50MP | |
Grabación de vídeo | 4K a 30fps | |
Formato de fotografía | JPG/DNG/JPG+DNG | |
Distancia máxima de vuelo | 16,8km | |
Resistencia al viento | Nivel 5 | |
Sistemas de posicionamiento | GPS/GLONASS/GALILEO | |
Grabación de audio | Sí | |
Detección de obstáculos | En tres direcciones (frontal, trasera e inferior) | |
Precio | Desde 689 euros |
Si observamos a simple vista el Autel EVO Nano+, podemos decir que es muy similar a los modelos Mini de DJI, y es que, en cuanto a diseño, tanto el tamaño, como el peso, como la plegabilidad de los drones es casi idéntica.
Pero si analizamos las características de cada modelo, empezamos a ver diferencias entre estos pequeños drones de gama media, donde, en ocasiones, destaca la marca Autel por encima de DJI.
Comenzamos analizando la cámara, viendo importantes mejoras en la cámara del EVO Nano+ respecto a la de su competencia, el DJI Mini 2. En el caso del dron de Autel, las imágenes obtienen una mejor calidad, más claras y nítidas, aunque en el caso del color seguiría ganando DJI por sus tonos menos saturados. En cuanto a la resolución en 4K a 30fps, el tiempo de vuelo o la detección de obstáculos, tanto el EVO Nano+ como el DJI Mini 2 ofrecen características similares.
Sin embargo, si comparamos ambos modelos con el DJI Mini 3 Pro, no solo mejorará la resolución del vídeo, pudiendo llegar a 4K y 60fps, sino también mejorará la calidad del sensor y los modos automáticos de vuelo.
Si en algo sorprende el Autel EVO Nano+ frente a los drones de la conocida marca DJI, es la incorporación de la tecnología Sound Record, que permite capturar audio desde el teléfono que está conectado a la emisora.
Por otro lado, otra de las ventajas de Autel es la aplicación de vuelo. Llamada Autel Sky, su utilización no requiere de inicio de sesión, por lo que el usuario no tiene que introducir sus datos personales, algo que otorga una mayor privacidad que en los modelos de DJI.
Pero no en todas las características técnicas el EVO Nano+ supera a los modelos Mini de DJI. Si hacemos una tabla comparativa entre los tres modelos, podemos ver varias ventajas y desventajas de cada dron:
Tabla comparativa entre modelos Autel y DJI | |||
---|---|---|---|
Características | Autel EVO Nano+ | DJI Mini 2 | DJI Mini 3 Pro |
Dimensiones | 142×94×55mm | 131x81x58mm | 145x90x62mm |
Peso | 249g | 249g | 249g |
Tiempo de vuelo | 28 minutos | 31 minutos | 34 minutos |
Detección de obstáculos | En tres direcciones (frontal, trasera e inferior) | Inferior | En tres direcciones (frontal, trasera e inferior) |
Grabación de audio | Sí | No | No |
Sensor de la cámara | CMOS 1/1.28" y 50MP | CMOS 1/2.3" y 12MP | CMOS 1/1.3" y 48MP |
Resolución de vídeo | 4K a 30fps | 4K a 30fps | 4K a 60fps |
Transmisión de vídeo y resolución | Autel Skylink a 2.7K y 30fps | OcuSync 2.0 a 720p | OcuSync 3 a 1080p |
Zoom | Digital de hasta 16X | Digital de hasta 4X | Digital de hasta 4X |
Precio | Desde 689€ | Desde 459€ | Desde 829€ |
Se puede observar que la diferencia de precios es notable entre los tres modelos, por lo que puede ser un factor determinante en la elección de uno u otro dispositivo. De todas formas, es importante recalcar que estos precios siempre son aproximados, ya que depende del distribuidor y de los accesorios junto a los que se adquiera la aeronave.
Tanto el EVO Nano como el EVO Nano+ pertenecen a la gama media de drones para el uso recreativo. Ambos dispositivos se caracterizan por su pequeño tamaño y peso, lo que de entrada hace que la ley sea más permisiva con ellos y que su transporte y almacenamiento sea mucho más cómodo.
Ambos modelos están diseñados para ofrecer una gran calidad de imagen y capacidad de vuelo. Tanto el Autel EVO Nano como el Nano+ cuentan con un cardán de 4 ejes que permite grabar vídeos en formato vertical, lo que facilita el uso del contenido a través de dispositivos móviles y redes sociales. Además, cuentan con una velocidad de transmisión de archivos de 160Mbps gracias a la aplicación Autel Sky.
El Autel Nano+ trae consigo mejoras respecto al modelo estándar EVO Nano, principalmente en la cámara, como son los 50MP de resolución fotográfica respecto a los 48MP del EVO Nano o el mayor tamaño del sensor, que permitirá unas grabaciones o fotografías de mayor calidad. El resto de las características del dispositivo se comparten entre ambos modelos.
Por todo ello, habrá que determinar si las pequeñas mejoras en la cámara, compensarán el aumento de precio del modelo Nano+ con respecto a su hermano menor, ya que la diferencia puede ser de aproximadamente 100 euros.
En conclusión, los drones de la serie EVO Nano de Autel Robotics son una gran opción para aquellos usuarios que buscan un dron mini con una gran calidad de imagen y capacidad de vuelo. Estos pequeños dispositivos incorporan grandes características, desde sensores de detección de obstáculos, un diseño de gimbal de 4 ejes y una buena velocidad de transmisión de archivos.