Roams Logo
×

Apps de DJI: diferentes tipos, usos y problemas frecuentes

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Las apps de DJI mejoran la experiencia de uso de sus drones y productos. Dentro de su catálogo encontraremos desde apps para controlar los UAV durante el vuelo de manera sencilla y cómoda, hasta aplicaciones para la transmisión de vídeo, topografía o simuladores de vuelo.

pantalla de un telefono movil de alguien que se ha descargado una de las aplicaciones de la marca de drones dji

Aplicaciones de DJI: cuáles son las más importantes

Existen diferentes aplicaciones para usar con los productos DJI, cada una de ellas tiene una función específica y es compatible con determinados drones. A continuación mostramos algunas de las más conocidas, su utilidad y los drones con los que se puede usar:

  • DJI Fly: aplicación para poder pilotar todos los modelos de drones DJI desde el año 2019, los modelos Mavic Mini y Mavic Air 2 fueron los primeros en usar esta app. Por su parte, también es utilizada por los últimos modelos lanzados, como es el caso del DJI Mini 3. Con ella podemos acceder a todas las opciones de la aeronave de manera sencilla, controlando los mandos, los diferentes modos de vuelo que permite cada una o mostrando en pantalla los datos telemétricos que nos envía el propio dispositivo
  • DJI GO: es una aplicación similar a la anterior, pero es una versión para modelos antiguos, ya que los últimos modelos que puede llegar a controlar son el DJI Mavic, Mini y Spark, modelos anteriores al año 2019
  • DJI Mimo: aplicación que se usa para editar, ver y transmitir vídeo en alta resolución
  • DJI Store: a través de esta app podremos comprar los productos y accesorios oficiales de la marca
  • DJI Virtual Flight: simulador de vuelo en FPV compatible también con el último modelo en primera persona de DJI, el modelo Avata
  • DJI Flight Simulator: este programa es una versión de escritorio para aprender a pilotar o mejorar tu destreza, así como probar varias de las opciones de vuelo que nos permiten nuestros drones
  • DJI Assistant 2: aplicación de escritorio para transferir imágenes y controlar las opciones de nuestro dron de manera sencilla. Compatible con Windows y Mac
  • DJI Terra: programa de pago para cartografiar terrenos con nuestros drones DJI. Solo disponible para Windows
  • DJI Flighthub 2: plataforma de pago para gestionar todas tus operaciones de vuelo desde un único dispositivo de control. Podrás controlar rutas, transmitir vídeo en directo, cartografiar terrenos y almacenar todo ello en la nube. Compatible con los drones M30 y M300 de la serie Matrice y el DJI Mavic 3 Enterprise. Su precio parte de los 100€ mensuales

¿Dónde descargo las aplicaciones de DJI?

Normalmente las aplicaciones se descargarán de las plataformas de distribución digital de aplicaciones móviles, como son Play Store para dispositivos Android y App Store para los dispositivos iOS.

Si así lo prefieres, también existe la posibilidad de descargar las aplicaciones desde la web oficial de DJI. De hecho, para las aplicaciones de escritorio como DJI Assistant 2 o Flighthub 2 tendrás que descargarlo así para tu PC con Windows o tu ordenador Mac.


Problemas frecuentes con las app de DJI

Las aplicaciones de DJI están mejor preparadas para dispositivos iOS, así que es posible que si tienes un terminal con Android, no puedas descargar alguna aplicación mediante la plataforma Play Store, siendo tu modelo totalmente compatible con ella. En ese caso, será necesario descargar aplicaciones como DJI Fly, GO o Pilot mediante la web oficial de DJI, para posteriormente hacer la instalación en tu dispositivo móvil.

Además, es importante conocer qué aplicaciones son compatibles con tu modelo de dron, ya que un error frecuente es que la app de tu dispositivo móvil, una vez instalada, no se llegue a vincular con tu dron. En dicho caso el problema podría venir por la incompatibilidad entre ese modelo de aeronave y la aplicación. Siempre será necesario descargarse la aplicación adecuada para poder pilotar tu dron.

Por ejemplo, si tienes un modelo de DJI anterior a 2019 no podrás instalar la app DJI Fly, tendrás que descargarte en este caso la versión anterior, la DJI GO. Y por consiguiente, si adquieres en estos momentos un modelo más actual como puede ser el DJI Mini 2, tendrás que utilizarlo junto a la aplicación DJI Fly, no podrás vincularlo si estás utilizando DJI GO o Pilot en tu dispositivo móvil.


Preguntas frecuentes de las aplicaciones de DJI

¿Puedo usar aplicaciones de terceros en DJI?

Sí, podrás utilizar aplicaciones de terceros tanto para pilotar como para cartografiar terrenos. Ejemplos de estas aplicaciones son Litchi o Rainbow for DJI Drones.

¿Se puede poner la app de DJI en español?

Sí, la mayoría de aplicaciones de DJI como DJI Fly o GO están disponibles en español.


En los drones DJI podrás utilizar tanto las múltiples aplicaciones disponibles de la marca, cubriendo todas las necesidades que puedas tener, como aplicaciones de terceros que complementen todo lo ofrecido por la propia marca.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez