El dron DJI Mavic 3 es, en sus diferentes versiones, el último modelo lanzado de la serie Mavic de DJI. Esta serie se caracteriza por ofrecer una cámara fotográfica y vídeo de altas prestaciones, con diferentes modos de vuelo y especificaciones técnicas adecuadas para realizar tomas cinematográficas prácticamente profesionales.
DJI está constantemente actualizando sus productos, desarrollando la posible incorporación de mejoras a sus drones y lanzando varias versiones de cada serie. En el año 2021, como no podía ser menos, DJI lanzó al mercado un nuevo dron de la serie Mavic: el DJI Mavic 3. Un cuadricóptero que destaca en la incorporación de un zoom de hasta 28 aumentos.
Para lograr colocar al Mavic 3 en el pódium de los drones, DJI recupera todas las características inmejorables de los drones anteriores de la serie, y le añade nuevos sistemas inteligentes como es la detección de obstáculos de forma omnidireccional, la incorporación de nuevos modos de vuelo, sistema de doble cámara Hasselblad y un mejor sensor. Todo ello sumado al aumento de rendimiento de todas las funciones que integra el dispositivo.
Puede que lo menos llamativo del Mavic 3 sea su poco asequible precio, al costar desde los 2.099 euros en su versión más básica, hasta los 5.799 euros en su versión más avanzada.
Especificaciones del DJI Mavic 3 | ||
---|---|---|
Tiempo de vuelo | 46 minutos | |
Velocidad máxima | 68,4km/h | |
Distancia máx. de vuelo | 30km | |
Sensor cámara Hasselblad | CMOS 4/3 | |
Sensor telecámara | CMOS 1/2” | |
Objetivo cámara Hasselblad | FOV 84° F/2.8 a F/11 | |
Objetivo telecámara | FOV 15º F/4.4 | |
Resolución de vídeo cámara Hasselblad | Apple ProRes 422, 4K hasta 120fps, FHD: 1920×1080 hasta 200fps | |
Resolución de vídeo telecámara | H.264/H.2654K: 3840×2160 a 25/30/50fps, FHD: 1920×1080 a 25/30/50fps | |
Detección de obstáculos | Cinco direcciones (frontal, trasera, lateral, inferior y superior) | |
Sistema de transmisión | O3+ | |
Sistemas de posicionamiento | GPS/Galileo/BeiDou | |
Peso | 895g | |
Precio | Desde 2.099€ |
Hay numerosos accesorios para los drones, todos útiles ya que optimizarán la experiencia de vuelo. El propio fabricante DJI recomienda algunos accesorios para el Mavic 3 por encima de otros, comenzando por el DJI RC Pro, una emisora con pantalla integrada de 1.000 nits que te convertirá en piloto y cámara profesional gracias al procesador de alto rendimiento y la transmisión de vídeo a 15km.
Otro accesorio muy útil para portar tu dron de forma fácil y cómoda es la adquisición de una bolsa de transporte portable, ya que podrás guardar, además de tu dron, todos los accesorios. Si sólo buscas almacenar el dispositivo de forma individual, DJI ofrece una funda de almacenamiento para el Mavic 3.
Por último, recomendamos adquirir un juego de filtros ND (densidad neutra) para la cámara de tu DJI Mavic 3, pues mejorará el resultado final de la imagen eliminando los destellos de luz.
La última actualización del modelo Mavic 3 lleva el sobrenombre Classic, tiene todas las características que hacen del modelo Mavic 3 un dron con unas prestaciones increíbles. Con un peso de 895g, una velocidad máxima de 21m/s, autonomía de 46 minutos en condiciones ideales y una resistencia máxima al viento de hasta 12m/s.
Las únicas diferencias con el modelo DJI Mavic 3 son que la versión Classic carece de la telecámara y no tiene la posibilidad de grabar en formato Apple ProRess 422 que sí permite el modelo más avanzado. Claro está, esto también significa una rebaja de más de 300 euros con dicho modelo, quedándose el DJI Mavic 3 Classic con un precio de 1.599€.
La marca DJI ha logrado lanzar una versión avanzada del Mavic 3: el DJI Mavic 3 Cine, que hereda todas las características del Mavic 3 e incorpora nuevas funciones que hacen de este dron uno de los más sofisticados para aquellos usuarios que buscan dar un paso más allá en el mundo de la creatividad audiovisual.
Tanto el Mavic 3 como el Mavic 3 Cine son extraordinarios dispositivos para adentrarte de lleno en el mundo de la fotografía y el vídeo aéreo, pero el Mavic 3 Cine incorpora funciones que hacen que des un salto al nivel profesional. La función que más llama la atención, sin lugar a duda, es la posibilidad de utilizar Apple ProRes 422 HD Codec con un SSD incorporado de 1TB, una gran opción para grabar cine profesional. Este dispositivo incluye un cable de transmisión de datos de alta velocidad para optimizar la creación de contenido.
DJI ofrece la opción de adquirir el DJI Mavic 3 Cine Premium Combo, el cual incluye, además del propio dron, algunos accesorios que harán aún mejor tu experiencia de vuelo como es el mando DJI RC Pro, baterías extras, cargador de baterías y hélices de repuesto.
Una de las últimas incorporaciones de la serie Mavic ha sido el DJI Mavic 3 Enterprise Advanced, una versión mejorada del Mavic 3 que incorpora grandes novedades, que dan como fruto un dron para los más profesionales.
El rendimiento de cámara mejorado permite una mejor captación de los escenarios con poca luz, además de que el zoom incorporado de hasta 56 aumentos posibilita la visión de detalles a grandes distancias. Todo esto se culmina con la incorporación del sistema de transmisión 03 Enterprise, que facilita las conexiones y las hace más estables y fluidas. El obturador mecánico, la posibilidad de integrar un módulo RTK para cubrir inspecciones técnicas y las posibilidades que tiene el zoom, hace que esta serie sea de gran utilidad para realizar cualquier tipo de servicios, desde la extinción de incendios, hasta operaciones nocturnas o de búsqueda.
Otro de los grandes saltos que ha hecho esta nueva serie en la tecnología de los drones es el aumento del tiempo de vuelo, que asciende ahora hasta los 45 minutos.
Dentro de la serie Mavic 3 Enterprise podéis encontrar dos versiones, el DJI Mavic 3E, con una telecámara incorporada, o el DJI Mavic 3T con cámara térmica.
Su diseño pequeño, compacto y portátil, sumando al amplio abanico de posibilidades que tiene, hace que este dispositivo sea válido para todo tipo de pilotos, tanto profesionales como inexpertos, siempre y cuando puedas permitírtelo porque su precio ronda los 2.000€.
El 23 de agosto de 2018 el fabricante chino DJI hizo el lanzamiento de un nuevo dron, el DJI Mavic 2 Pro. Este dispositivo ofrecía una calidad óptima de vuelo y de cámara a un precio asequible. Este dron fue descatalogado con el lanzamiento de su sucesor, el DJI Mavic 3.
Lo que más destacaba del Mavic 2 Pro es, por un lado, el tiempo de vuelo máximo de 31 minutos, seguido de la incorporación del gimbal, que ofrece estabilización de la cámara en tres ejes, lo que da como fruto una imagen fluida y suave. Gracias al amplio rango de ISO, con este dron puedes conseguir imágenes óptimas cuando la luz natural es escasa. La posibilidad que el Mavic 2 Pro integre la opción de configurar el perfil de color Dlog-M de 10 bits hace que la imagen final obtenga un mejor resultado.
También era capaz de grabar vídeo HDR, con el que se logran captar vídeos con colores y contraste brillantes y óptimos.
Características DJI Mavic 2 Pro | ||
---|---|---|
Tiempo de vuelo | 31 minutos | |
Velocidad máxima | 72km/h | |
Distancia máx. de vuelo | 18km | |
Sensor | CMOS 1” | |
Objetivo | FOV 77° F/2.8 a F/11 | |
Resolución de vídeo | 4K a 30fps, 2.7K a 60fps, FHD: 1920×1080 a 120fps | |
Perfil de color | Dlog-M (10 bits), permite vídeo en HDR (HLG 10 bits) | |
Detección de obstáculos omnidireccional | Cinco direcciones (frontal, trasera, lateral, inferior y superior) | |
Sistema de transmisión | OcySync 2.0 | |
Sistemas de posicionamiento | GPS/GLONASS | |
Peso | 907g | |
Precio | Desde 1.449€ |
Igual que en el resto de modelos de drones de DJI, es imprescindible dotar de accesorios a tu dispositivo, para así lograr tener una experiencia de vuelo lo más óptima posible.
La adquisición de baterías adicionales para completar de forma exitosa tu plan de vuelo, hélices de repuesto por si tu dron se choca con algún obstáculo, un maletín para guardar tanto el propio dispositivo como el resto de los accesorios y viajar con él de forma segura o un pack de filtros ND para conseguir un resultado de imagen óptimo son los accesorios más interesantes para mejorar tu experiencia de vuelo.
Ambos modelos se asemejan, tanto en formato como en las especificaciones técnicas. Pero si hay algo que realmente diferencia a uno de otro, es la incorporación del zoom en la cámara del Mavic 2 Zoom, capaz de hacer un zoom de 4 aumentos e incluye un zoom óptico de dos aumentos.
Pero entonces, ¿por qué la diferencia de precio entre ambos es tan grande? Mientras el precio de lanzamiento del Mavic 2 Pro estaba en 1.449 euros, el Mavic 2 Zoom descendía a los 1.249 euros. La respuesta a esta pregunta es que a nivel general, salvo por el zoom, las características de la cámara son favorables para el Mavic 2 Pro, como el objetivo de 28mm y f/2.8-16 del Mavic 2 Pro en comparación a los 24-48mm, f/2.8 del Mavic 2 Zoom, el sensor de la cámara de 1” frente a las 1/2.3” del Mavic 2 Zoom, o el modo de color Dlog-M de 10 bits del Mavic 2 Pro frente al D-Cinelike 8 bits del Mavic 2 Zoom.
Ya han pasado más de cinco años desde que DJI hizo el lanzamiento del primer dron de la serie Mavic, el DJI Mavic Pro. Es admirable observar cómo en tan poco tiempo la tecnología ha conseguido avanzar tan rápido. Este dispositivo ofrecía un tiempo de vuelo de 27 minutos, una distancia máxima de vuelo de 13 kilómetros y un sensor CMOS de 1/2.3”. También el precio ha ido aumentando con el paso del tiempo, pues este dispositivo se encontraba en el mercado por sólo 599€.
Características DJI Mavic Pro | ||
---|---|---|
Peso | 734g | |
Tiempo de vuelo | 27 minutos | |
Grabación | 60MBps | |
Resolución fotográfica | 12.71MP | |
Objetivo | FOV 78.8° 26mm | |
Sensor | CMOS 1/2.3” | |
Estabilización | 3 ejes (cabeceo, alabeo y guiñada) | |
Velocidad máxima | 64,8km/h | |
Distancia máx. de vuelo | 13km | |
Sistemas de posicionamiento | GPS/GLONASS | |
Precio | 599€ |
El Mavic Platinum Pro no es más que una versión del modelo Mavic Pro de DJI centrada en el diseño exterior. El aumento del tiempo de vuelo hasta 30 minutos o la reducción de ruido de las hélices son algunas de sus novedades frente a su antecesor el Mavic Pro, además del claro rediseño del producto con un sofisticado acabado plateado. Que sea plegable hace de este dron un dispositivo portátil fácil de llevar contigo a todo tipo de excursiones.
El DJI Mavic Platinum Pro se encuentra actualmente descatalogado. DJI ofrece, en su lugar, el Mavic 3.
El modelo DJI Mavic 3 ya está a la venta desde el 5 de noviembre del 2021.
DJI ha conseguido que el DJI Mavic 3 sea uno de los primeros en obtener categoría de clase. Concretamente, al obtener el certificado para clase C1, podrá ser pilotado dentro de la categoría abierta A1.
A pesar de la rápida evolución de los modelos y los descatalogaciones que DJI hace en los drones, la serie Mavic es una de las más sofisticadas y populares de los usuarios, pues ofrece aeronaves con grandes características a precios asequibles, aunque a medida que pasan los años el precio también se va incrementando. En el pódium de la serie Mavic se encuentra el Mavic 3, un dron capaz de llevarte muy lejos.