Roams Logo
×
DJI
un modelo de dron DJI Mini 2 de dji volando en el atardecer

DJI Mini: los drones de menos de 250 gramos de DJI

David Salazar

David Salazar Entrada actualizada el martes, 14 de febrero de 2023

En pocas palabras

La serie de drones DJI Mini se caracteriza por ofrecer dispositivos de menos de 250 gramos, con muy buenas características a un precio ajustado para las especificaciones que ofrecen. Esta serie está formada por el famoso DJI Mini 2, el recién lanzado Mini 3 en sus diferentes versiones o el más económico DJI Mini SE.

DJI Mini 2: una cámara espectacular al mejor precio

En noviembre de 2020, la marca china DJI hizo el lanzamiento del segundo modelo de la serie Mini: el DJI Mini 2, un dron que buscaba sustituir a su antecesor, el DJI Mini. Este cuadricóptero de tamaño reducido se ha catalogado como uno de los dispositivos de DJI más baratos de la marca, que además proporciona grandes prestaciones técnicas.

Con un peso de 249 gramos, el Mini 2 muestra grandes mejoras con relación a su antecesor, entre las que destaca la cámara y las funciones inteligentes de vuelo. El Mini 2 incorpora cámara 4K, resiste a vientos de hasta 38,5km/h y su autonomía de hasta 30 minutos de vuelo hace que sea una gran opción para el uso recreativo.

El DJI Mini 2 se puede encontrar en el mercado por 459 euros.

Accesorios Mini 2: amplía tus posibilidades

DJI ofrece accesorios adicionales para el DJI Mini 2, entre los que se encuentran bolsas de viaje, protectores para las hélices, un adaptador para acomodar una pantalla a la emisora y pegatinas personalizadas.

Opiniones del DJI Mini 2

El DJI Mini 2 ofrece grandes prestaciones a un precio más que asequible, lo que hace que sea un dron accesible para todos los públicos.

Su tamaño reducido y su peso de menos de 250 gramos, además de las funciones de vuelo inteligentes, hacen que sea un cuadricóptero perfecto para iniciarte en el mundo de los drones. Además, la calidad de la cámara ofrece un resultado en las imágenes y tomas cinematográficas que está muy por encima de otros modelos del mercado que tienen un precio similar a este.

DJI Mini 2 vs Mini SE: ¿cuál es mejor?

Tras el éxito del DJI Mini 2, DJI lanzó al mercado el Mini SE, y a simple vista podemos observar que la gran diferencia entre ambos modelos es el precio. Aunque no sea algo común entre los productos de la marca, el Mini SE salió a la venta por un precio menor al de su antecesor, y es que hay algunas diferencias en las características de ambos productos que justifican que este precio sea menor. A continuación, realizaremos una tabla comparativa de las características principales de ambos modelos y dejaremos que seas tú mismo el que decidas con qué opción te quedas.

Comparativa entre el DJI Mini 2 y el DJI Mini SE
Característica DJI Mini 2 DJI Mini SE
Peso 249g 249g
Tiempo máximo de vuelo 31 minutos 30 minutos
Distancia de transmisión de vídeo 10km 4km
Velocidad máxima 57,6km/h 46,8km/h
Máxima resistencia al viento 37,8km/h 37,8km/h
Sistema de posicionamiento GPS/GLONASS/GALILEO GPS/GLONASS
Sensor cámara 1/2.3″ CMOS 1/2.3″ CMOS
Resolución de la cámara 12MP 12MP
Resolución de vídeo 4K 30fps 2,7K 30fps
Precio 459 euros 299 euros

DJI Mini 3 Pro: ya en el mercado el mejor dron calidad/precio de DJI

En el año 2022 el exitoso fabricante chino DJI hizo uno de sus lanzamientos más esperados, la actualización de la serie Mini con el modelo DJI Mini 3 Pro. Este modelo ha supuesto la revolución para los drones de menos de 250 gramos. El Mini 3 Pro llega al mercado para posicionarse en el primer puesto de los drones ligeros con la mejor cámara, consiguiendo incorporar la tecnología de los modelos Pro en un dron mini.

Entre sus grandes prestaciones, destaca la capacidad de grabar en 4K a 60fps, la autonomía de vuelo de más de 30 minutos y la incorporación de sistemas de seguridad de detección de obstáculos, además de diferentes funciones de vuelo inteligentes que mejoran notablemente la experiencia de vuelo del usuario.

Características principales del DJI Mini 3 Pro
Peso 249g
Tiempo máximo de vuelo 34 minutos
Velocidad máxima 57,6km/h
Máxima resistencia al viento 38,5km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GALILEO/BEIDOU
Sensor cámara CMOS 1/1.3"
Resolución de la cámara 48MP
Resolución de vídeo 4K,2.7K y FHD a 60fps y Slow Motion FHD a 120fps
Precio Desde 829 euros

Mini 2 vs Mini 3 Pro: ¿cuál es mejor?

DJI fue pionera en fabricación de drones de tamaño reducido con grandes prestaciones. El DJI Mini 2 cosechó ya un gran éxito en el mercado, llegando a ser uno de los drones más vendidos del mundo.

Pero la llegada del último modelo de la serie mini de DJI, el DJI Mini 3 Pro, ha supuesto una revolución para los usuarios. La razón principal es el salto de nivel que da la serie Mini de DJI, al incorporar en un dispositivo de diminutas dimensiones la alta tecnología que ya poseían otros modelos más avanzados de la marca. De esta forma, el usuario puede encontrar un dispositivo de menor precio y tamaño, con unas características similares a modelos de alta gama.

Por ejemplo, el DJI Mini 3 Pro se ha convertido en el primer cuadricóptero que permite una elevación de 60º del gimbal verticalmente, lo que permite al usuario la realización de imágenes y tomas aéreas creativas y diferentes. Otra de las novedades pioneras que incorpora es la posibilidad de tomar imágenes en formato vertical.

A continuación, elaboraremos una tabla comparativa de los modelos DJI Mini 2 y DJI Mini 3 Pro:

Comparativa entre DJI Mini 2 y Mini 3 Pro
Características Mini 2 Mini 3 Pro
Peso 249g 249g
Autonomía máxima de vuelo 31 minutos 34 minutos
Velocidad máxima de vuelo 57,6km/h 57,6km/h
Resistencia máxima al viento 37,8km/h 38,5km/h
Puerto de conexión USB tipo C USB tipo C 3.0
Sensor de la cámara CMOS 1/2.3" F2.8 CMOS 1/1.3" F1.7
Resolución de vídeo Hasta 4K a 30fps Hasta 4K a 60fps
Resolución de la cámara 12MP 48MP
Estabilizador Mecánico de tres ejes Mecánico de tres ejes
Sensores ópticos Inferior Frontal, trasero e inferior
Sistema de posicionamiento GPS/GALILEO/GLONASS GPS/GALILEO/BEIDOU
Precio 459€ 829€

DJI Mini 3: la versión reducida

DJI ha lanzado una nueva actualización de la serie Mini, el DJI Mini 3. Reduciendo algunas de las características de su hermano mayor, el Mini 3 Pro, consigue reducir su precio y aumenta su accesibilidad a este gran modelo para muchos usuarios.

Esta nueva versión, reduce la calidad de la cámara del dron, pasando el tamaño de la imagen de 48MP a 12MP y la resolución de vídeo en 4K de 60fps a 30fps. Esta reducción será significativa para algunos usuarios que necesitan la máxima calidad fotográfica y de vídeo, pero para muchos otros, el aumento de 4 minutos de la autonomía de la batería y sobretodo la reducción de 250€ del precio final, merecerán mucho la pena, ya que este modelo se comercializa por solamente 579€.

Características principales del DJI Mini 3
Peso 248g
Tiempo máximo de vuelo 38 minutos
Velocidad máxima 57,6km/h
Máxima resistencia al viento 38,5km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS/GALILEO
Sensor cámara CMOS 1/1.3"
Resolución de la cámara 12MP
Resolución de vídeo 4K a 30fps, 2.7K y FHD a 60fps
Precio Desde 579 euros

DJI Mini SE: cómo es el dron más barato de DJI

Este modelo es una clara evolución del Mavic Mini, aunque no busca reemplazar al DJI Mini 2, ya que este sigue ofreciendo una calidad superior.

El DJI Mini SE fusiona las características originales del DJI Mini con un rediseño del cuerpo del dispositivo, a menor precio y con las baterías inteligentes del DJI Mini 2. En cambio, este dron tampoco posee cámara 4K, al igual que la versión original de la serie Mini.

El Mini SE, destaca sobre los demás modelos de la serie por el bajo precio con el que se puede adquirir. Su precio de 299 euros hace que se posicione como el dron más barato de la serie Mini.

DJI Mini 2 SE: la última versión del modelo económico

DJI lanzará el 22 de marzo la renovación de su gama más económica, el DJI Mini 2 SE. Este modelo trae importantes novedades que unen un modelo muy económico con características y funciones que provienen de los últimos modelos más avanzados de la compañía.

Aunque sigue sin ofrecer una cámara 4K, este modelo permite grabar vídeo a resoluciones de 2.7K y 30fps, así como es capaz de llegar a los 60fps en resoluciones de 1080p. Además, incorpora el sistema de transmisión DJI O2, que proviene del DJI Mini 3, y permite enviar vídeo de alta resolución hasta a 10km de distancia.

También incorpora una mayor eficiencia en su sistema de propulsión, lo que permite aumentar su autonomía de vuelo hasta los 31 minutos y su estabilidad ante ráfagas de viento, pudiendo soportar rachas de viento de hasta 38km/h.

Características principales del DJI Mini 2 SE
Peso 246g
Tiempo máximo de vuelo 31 minutos
Altura máxima de despegue 4.000 metros
Máxima resistencia al viento 38km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS/GALILEO
Sensor cámara CMOS 1/2.3"
Resolución de la cámara 12MP
Resolución de vídeo 2.7K a 30fps y 1080p a 60fps
Precio Desde 389 euros

DJI Mavic Mini: el primer dron DJI de menos de 250 gramos

En octubre de 2019, DJI lanzó el primer modelo de dron de menos de 250 gramos. Se trataba del DJI Mavic Mini, un dispositivo que consiguió ser todo un éxito en el mercado del sector.

La característica principal que diferenciaba este primer modelo mini de los demás de la marca era su tamaño reducido y su diseño plegable, lo que hace que fuera la mejor opción para viajar. Además, su precio económico y las características técnicas que prestaba, así como las funciones de vuelo inteligentes que integraba, hacía que el DJI Mini 1 fuera la mejor opción para principiantes y aficionados.

Si debemos mencionar algo en contra de este modelo con relación a otros modelos de la serie Mavic de entonces, es la incapacidad de la cámara para grabar en 4K, algo que se vio subsanado en los siguientes modelos de la serie Mini.


Preguntas frecuentes de DJI Mini

¿Qué app usa el DJI Mini 2?

La aplicación compatible con el DJI Mini 2 recibe el nombre de DJI Fly. Disponible tanto en iOS como en Android, esta aplicación pretende facilitar la experiencia de vuelo del usuario. Entre sus funciones incorporadas, destaca el propio manejo del dron y la captura, edición y posibilidad de compartir imágenes directamente desde la app.

¿Qué es el DJI Mini 2 Fly More?

De la misma forma que en la mayor parte de los drones DJI, la marca ofrece el paquete Fly More Combo con la compra del cuadricóptero. Este pack contiene accesorios extras como dos baterías extra, una estación de carga de baterías y una bolsa para tu equipo. Con la compra de este paquete, el precio se eleva a los 599 euros.

¿Puedo contratar un seguro con el Mini 2?

Sí. DJI dispone del seguro de accidente DJI Care Refresh, con el que se cubren daños en el dron y permite sustituir tu dispositivo en caso de colisión durante un periodo de tiempo de dos años.

¿Está ya disponible el DJI Mini 3?

Sí, tanto el modelo DJI Mini 3 Pro, que fue lanzado el 10 de mayo del 2022, como el modelo DJI Mini 3, que se lanzó como una versión más modesta del modelo anterior, están actualmente disponibles.

¿El Mavic Mini se sigue vendiendo?

Actualmente el DJI Mavic Mini se encuentra descatalogado.


No cabe duda de que la serie Mini de DJI se ha convertido en una de las más vendidas del mundo, y es que la calidad de las cámaras, el buen rendimiento y la incorporación de sistemas de seguridad y funciones de vuelo inteligente, sumado al bajo precio que tienen para las características que ofrecen, hace que estos pequeños drones sean una de las opciones más económicas y sencillas para todos los públicos.

David Salazar David Salazar David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.