Roams Logo
×
Icono de DJI DJI

DJI Phantom: características de todos los modelos de la serie

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Con DJI Phantom los drones se hicieron accesibles en el marco doméstico. En tan sólo nueve años, 14 modelos Phantom han pasado por el mercado, intentando conseguir una mayor seguridad de vuelo y una calidad de grabación óptima entre otras muchas características que han hecho de esta gama la más popular de la marca.

un modelo de dron phantom de la marca dji volando en la naturaleza

Phantom 4 Pro v2.0: la versión actual de los modelos Phantom

El afán de DJI por avanzar en la industria de los drones ha hecho que gamas como la Phantom, se desarrollen y evolucionen hasta llegar a esta versión actual, una versión con un amplio abanico de posibilidades.

En mayo de 2018 la compañía de drones china DJI lanzó al mercado un nuevo modelo de la generación de drones Phantom: el DJI Phantom 4 Pro v2.0, un producto que muestra importantes mejoras frente a los modelos anteriores de la familia más popular del fabricante, pero con mínimas novedades respecto a su hermano, el DJI Phantom 4 Pro. El DJI Phantom 4 Pro v2.0 destaca en la reducción de ruido de las hélices hasta en un 60% en comparación a su modelo anterior. Pero si en algo se diferencia del resto de su gama, es en la integración del sistema OcuSync, que permite conectarse de forma inalámbrica a las gafas DJI Goggles.

Características del DJI Phantom 4 Pro v2.0
Tiempo de vuelo 30 minutos
Sensor CMOS 1” y 20MP
Grabación de vídeo 4K a 60fps
Modos de grabación de vídeo D-log. Códec H.265 4K a 60fps y H.265 4K a 30fps
Obturador Mecánico
Objetivo Gran angular f/2.8 – f/11
ISO máximo 12800
Velocidad máxima 73km/h
Sistema de transmisión OcuSync 2.0 HD
Detección de obstáculos 5 direcciones
Rango de detección Hasta 30 metros
Reducción de ruido 4dB
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS
Control remoto Pantalla de 5.5”, app DJI GO 4 integrada y autonomía de 5 horas
Peso 1.375g
Precio Desde 1.699€

Phantom 4 Pro: características, virtudes y precios

El modelo DJI Phantom 4 Pro fue lanzado en el año 2017 y destaca por ser el primer dron del fabricante que incluye uno de los avances más relevantes para los pilotos de drones: sensores para la detección de obstáculos en la parte frontal del cuadricóptero. Salió a la venta por el precio inicial de 1.699€.

Características del DJI Phantom 4 Pro
Tiempo de vuelo 30 minutos
Sensor 1” CMOS y 20MP
Modos de grabación de vídeo H.265 y H.264
Objetivo FOV 84° 8.8 mm / 24mm (formato equivalente a 35mm) f/2.8 - f/11, enfoque a 1m - ∞
Velocidad máxima 72km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS
Peso 1.338g
Precio Desde 1.699€

Phantom 4: especificaciones, modos de vuelo y precios

El DJI Phantom 4 es el modelo más básico de la serie Phantom 4, aunque posee unas especificaciones técnicas acordes con su precio, desde 1.100€. DJI descatalogó este cuadricóptero al poner a la venta a sus sucesores.

El DJI Phantom 4 tiene tres modos de vuelo disponibles:

  • Modo P (posicionamiento): funciona con señal GPS y el objetivo principal de este modo es mantener la estabilidad de la aeronave. Este modo incluye las funciones avanzadas TapFly y ActiveTrack.
  • Modo S (Sport): con la utilización de este modo, se mejora la maniobrabilidad y se consigue llegar a una velocidad de hasta 72km/h. En cambio, en este modo de vuelo la detección de obstáculos se encuentra desactivada.
  • Modo A (Attitude): Cuando se pierde la señal GPS y el sistema de visión, el dron utiliza su barómetro para calcular el posicionamiento y la altitud.
Características Phantom 4
Tiempo de vuelo 28 minutos
Sensor 1/2.3” CMOS y 12.4MP
Grabación de vídeo 4K a 60fps
Modos de grabación de vídeo MP4.MOV. (MPEG-4 AVC/H.264)
Obturador Electrónico
Objetivo FOV 94º 20mm f/2.8 – ∞
ISO Vídeo: 100 – 3200. Foto: 100 – 1600
Velocidad máxima 72km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS
Peso 1.380g
Precio Desde 1.100€

Modelos de dron Phantom 4: ventajas y desventajas entre la versión original, Pro y Pro v2.0

Los modelos posteriores al Phantom 4 ofrecen importantes mejoras en las características técnicas del producto, las cuales otorgan una mayor seguridad de vuelo, mejoras en las características de la realización de foto o vídeo, aumento de los modos de vuelo y mayor autonomía de la batería. Este desarrollo tecnológico va ligado al aumento del precio del cuadricóptero, como es el caso del Phantom Pro v2.0. La característica que diferencia los modelos DJI Phantom 4 Pro y DJI Phantom 4 Pro 2.0, es que el segundo permite al usuario la posibilidad de conectarse a las DJI Goggles, gracias al sistema de transmisión OcuSync.

Otro progreso de este último modelo en comparación al anterior es la mejora del sistema de propulsión con un ESC de FOC sinusoidal, además de la disminución de ruido de las hélices. A pesar de que entre el inicial DJI Phantom 4 y sus sucesores sí se note una gran mejora en el producto, las diferencias entre el Phantom 4 Pro y el Phantom 4 Pro v2.0, como se puede observar, no son grandes, aunque tampoco lo es el precio de venta de ambos.

Comparativa entre modelos Phantom 4, Pro y Pro 2.0
Característica Phantom 4 Phantom 4 Pro Phantom 4 Pro v2.0
Tiempo de vuelo 28 minutos 30 minutos 30 minutos
Sensor 1/2.3” CMOS y 12.4MP 1/2.3” CMOS y 12.4MP CMOS 1” y 20MP
Objetivo FOV 94º 20mm f/2.8 – ∞ FOV 84° 8.8mm / 24mm f/2.8 - f/11 - ∞ Gran angular f/2.8 – f/11
Obturador Electrónico Mecánico Mecánico
Velocidad máxima 72km/h 72km/h 73km/h
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS GPS/GLONASS GPS/GLONASS
Peso 1.380g 1.338g 1.375g
Precio Desde 1.100€ Desde 1.699€ Desde 1.699€

¿Cuál es mejor la serie Phantom o Mavic?

Ambas gamas pertenecen a la marca china DJI y ofrecen características generales muy similares. Siempre deberás elegir uno u otro dependiendo del tipo de uso que le quieras dar. Por ejemplo, si lo que buscas es un dron con el que hacer cartografías, inspecciones técnicas o ambientales, la mejor opción será la serie Phantom, concretamente el DJI Phantom 4 RTK.

Si lo que buscas es que destaque en fotografía o vídeo, la serie Mavic destacaría por encima de la serie Phantom, y ya no por la cámara Hasselblad incorporada en drones como el DJI Mavic 2 Pro o el DJI Mavic 3, sino porque todos los drones de esta serie son plegables, lo que hace que llevarlos contigo a cualquier sitio sea más fácil. Deberás tener en cuenta que, a pesar de que la calidad de imagen de ambos se asemeje, es importante la comodidad si lo que buscas es llevarlo contigo a viajes o excursiones.

Pero si en algo se diferencian ambas series es en el precio. El último modelo de la serie Mavic que ha salido al mercado es el DJI Mavic 3 con un precio inicial desde 1.929€, algunos cientos de euros de diferencia si lo comparamos con el último modelo de Phantom, el DJI Phantom 4 Pro v2.0, que tiene un precio inicial de 1.699€.


Accesorios para el dron Phantom 4

Estos son los accesorios más útiles para un dron como el DJI Phantom 4:

  • En primer lugar, recomendamos adquirir varias baterías adicionales, pues en este modelo la batería tiene una vida aproximada de 30 minutos, dependiendo del modo de vuelo que estés utilizando. De esta forma te dejarás de preocupar por el problema del tiempo de vuelo de tu dron.
  • Otro de los accesorios imprescindibles que debes llevar en tu mochila son las hélices, pues es común que en algún vuelo tu dron choque con un obstáculo o caiga desde varios metros de altura, por lo que tener hélices de repuesto para reemplazarlas a tu dron siempre será una buena decisión si quieres volar sin preocupaciones.
  • En la serie Phantom, un buen accesorio son las maletas de viaje. Aunque estos drones vienen dentro de una caja-maleta con espacios hechos a medida para cada parte del equipo, si pretendes viajar, hacer excursiones o incluso transportar los accesorios, la mejor opción es adquirir una maleta de viaje. Podrás encontrar múltiples tipos de maleta, desde las mochilas oficiales del fabricante DJI, hasta maletas impermeables o resistentes a los golpes.
  • Otro de los accesorios indispensables a la hora de adquirir un DJI Phantom 4 es la plataforma de aterrizaje. Es un elemento de gran importancia si quieres realizar la vuelta a casa de forma profesional y segura, evitando que tu dron aterrice en lugares no deseados.
  • Por último, si eres un apasionado de la fotografía y el vídeo aéreo, recomendamos adquirir diferentes filtros para la cámara. Esto no quiere decir que la cámara incorporada del Phantom 4 no cubra las necesidades básicas fotográficas, sino que, de la misma forma que los fotógrafos de tierra añaden filtros y lentes a sus objetivos, una buena opción es incluir, por ejemplo, un filtro de densidad neutra, que evitará destellos blancos y hará que tu toma salga perfecta.

Otros modelos de dron Phantom

A lo largo de la historia de esta gama de drones, han pasado por el mercado 14 modelos pertenecientes a la serie Phantom. Haciendo un recorrido desde su primer dron hasta el último, se puede observar como DJI ha mostrado un gran desarrollo tecnológico para lograr aumentar la seguridad y los servicios que puede ofrecer un dron. Ejemplos de otros modelos Phantom son el Phantom 4 RTK y el Phantom 4 Multiespectral.

Phantom 4 RTK: el dron más profesional

Actualmente la tecnología de los drones se aplica a numerosos servicios, entre los que destacan las inspecciones técnicas y la topografía. Por esta razón DJI ha lanzado una extensión más del Phantom 4, el Phantom 4 RTK, especialmente diseñado para trabajar de forma sencilla en este sector. Gracias a su tecnología para captar datos RTK, al rango de alcance de 7km y a la alta precisión centimétrica, este dron es la mejor opción si buscas alejarte de las herramientas topográficas tradicionales.

El DJI Phantom 4 RTK comparte las características principales con los diferentes drones de la serie Phantom 4, añadiendo el módulo de posicionamiento RTK, ampliando el rango de alcance y utilizando Pix4D para la realización de levantamientos.

Características del DJI Phantom 4 RTK
Tiempo de vuelo 30 minutos
Sensor CMOS 1” y 20MP
Grabación de vídeo 4K a 60 fps
Velocidad máxima 58 km/h
Sistema de transmisión OcuSync
Detección de obstáculos 4 direcciones
Rango de alcance 7 km
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS/Galileo
Modos de vuelo inteligentes Fotogramétrico, Trayectoria, ActiveTrack, GoHome, Position, Atti, Sport, TapFly, Draw, Gesture, Tripod
Tamaño de pixel del suelo Altitud 36.5 cm/pixel
Peso 1.391 g
Precio Desde 5.500€

Phantom 4 Multiespectral: la cámara más todoterreno

Otro de los servicios en los que el dron se está posicionando con el desarrollo de la tecnología es la agricultura y el cuidado del medio ambiente. Por esta razón, el fabricante ha lanzado otra vertiente del Phantom 4: es el DJI Phantom 4 Multiespectral. Se trata de un cuadricóptero de alta precisión que promete elaborar información detallada de las plantas, gracias a su sistema integrado de imagen multiespectral. Utilizar este dron te ayudará a conocer el estado de tus cultivos de forma rápida y eficiente, te permitirá visualizar la vegetación en NDVI o RGB con una precisión centimétrica gracias al sistema TimeSync.

Características del DJI Phantom 4 Multiespectral
Tiempo de vuelo 27 minutos
Sensor 6 sensores CMOS 1/2.9”, cada sensor: 2.08 MP píxeles efectivos
Velocidad máxima 58 km/h
Sistema de transmisión OcuSync
Rango de alcance 7 km
Sistemas de posicionamiento GPS/GLONASS/Galileo/BeiDou
Peso 1.487 g
Precio Desde 5.000€

¿Cuándo saldrá el Phantom 5?

A pesar del afán del usuario por conocerlo, el fabricante DJI aún no ha dado información sobre el siguiente modelo de la gama más popular de la marca, lo que sí podemos asegurar es que dominará el mercado como lo han hecho los modelos Phantom anteriores, eso en caso de que finalmente salga al mercado, pues ya han pasado varios años desde el último lanzamiento de la serie y no existen noticias sobre el siguiente modelo.

Por muchas posibles filtraciones y las especulaciones que hay entre los usuarios sobre las características que tendrá este nuevo cuadricóptero y su precio, DJI no ha anunciado nada oficialmente, por lo que no podemos saber una fecha exacta de lanzamiento.

Modelos de dron Phantom más antiguos y descatalogados

Ligado al DJI Phantom 4, el fabricante lanzó al mercado el Phantom 4 Advanced, un cuadricóptero compacto de cuerpo rígido que ofrece una cámara mejorada a las anteriores de la serie, con posibilidad de grabar en 4K a 60 fps, y con un sensor de 1” y 20MP, pero que en el resto de las características es muy similar a su hermano, el Phantom 4.

Pero no sólo la serie Phantom 4 y sus sucesores han sido un éxito en el mercado. La gama Phantom de DJI lleva en el mercado desde el año 2013, momento en el que fue lanzado el primer modelo de la familia de drones más exitosa del fabricante.

Este primer cuadricóptero de la gama tomaba el nombre de DJI Phantom F330 y una de las características más destacable era ser el primer dron al alcance de todos los usuarios, por la facilidad para ponerlo a volar y por el precio (800€ aproximadamente). Este primer modelo estaba condicionado por los menos de 10 minutos de duración de la batería y porque no incorporaba cámara.

La posibilidad de añadir una cámara llega con el lanzamiento, en 2014, del DJI Phantom 2, lo que hizo todavía más exitosa a la gama Phantom, y, lo más importante: seguía teniendo un precio moderado. Para este modelo la duración de la batería ya había aumentado hasta los 20 minutos, pero se seguían encontrando varias limitaciones a nivel usuario, pues no permitía controlar la imagen una vez comenzase el vuelo del dron.

Para solventar este problema y seguir evolucionando en el mundo de los drones, el fabricante chino lanza una nueva versión del DJI Phantom 2: el Phantom 2 Vision +. Este cuadricóptero ya permitía ciertas ventajas respecto a los modelos anteriores y destacaba en ser el primer dron con un estabilizador de 3 ejes incorporado, lo que mejoró en gran medida el resultado de las tomas de vídeo realizadas por los usuarios.

En el año 2015 DJI lanza al mercado la serie Phantom 3, que dio un salto en la industria de los drones al ser capaz de grabar en alta definición y 4K. Con la aparición de esta serie, lo hizo también la aplicación del fabricante DJI GO, la cual permitía controlar numerosos parámetros en la imagen y del estado de la aeronave, como el porcentaje de la batería o la planificación de la ruta de vuelo.

Con el lanzamiento de la última serie, los DJI Phantom 4, los anteriores modelos fueron descatalogados, dejando paso en el mercado a los nuevos productos y al desarrollo de la tecnología de los drones.


Preguntas frecuentes de DJI Phantom

¿Cuánto viento soporta el Phantom 4?

Según el fabricante DJI, los diferentes modelos de Phantom 4 soportan hasta 10m/s de viento. Con más velocidad, la marca no garantiza la estabilidad de la aeronave.


Como resumen, la gama de drones DJI de la serie Phantom es una de las más versátiles y potentes de la marca. Con multitud de modelos orientados a usos más profesionales que domésticos, pero todavía con un precio comedido para las características que ofrecen dichos drones, no es de extrañar que la serie Phantom sea una de las más vendidas de la marca.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez