Roams Logo
×
Eachine
Vista aerea de una carretera con muchas curvas que es una foto sacada con un modelo de dron Eachine E520s

Eachine E520s: todas sus características

David Salazar

David Salazar Entrada actualizada el martes, 21 de marzo de 2023

En pocas palabras

El Eachine E520s es un dron económico ideal para iniciarse, pero que también dispone de cámara 4K, GPS y modos de vuelo automáticos. Todo esto lo convierte en una magnífica opción para principiantes que quieren introducirse en el sector.

Especificaciones del modelo de dron Eachine E520s

El dron Eachine E520s se ha convertido en uno de los drones más populares de la marca, ya que por un precio por debajo de los 100 euros, nos encontramos con un dron que ofrece cámara 4K, GPS y modos como el Follow Me, Waypoint o Retorno automático a casa. Pocos modelos en este rango de precios cuentan con este tipo de características. Aquí puedes ver una tabla con sus especificaciones:

Características del Eachine E520s
Peso 280g
Diseño Cuadricóptero plegable de dimensiones 40x28x7,5cm
Resolución de la cámara 4K
Modos de vuelo Follow me, Waypoint, Órbita y Retorno automático a casa
Distancia máxima de vuelo 250 metros en modo FPV
Altura máxima de vuelo 300 metros
Autonomía de la batería Entre 14 y 16 minutos
Precio Desde 73€

Características cámara del Eachine E520s

La cámara del modelo de dron Eachine E520s tiene unas características envidiables para montarse en un dron de gama baja de menos de 100 euros. Su resolución máxima llega hasta 3840x1260 píxeles en el modo fotográfico y 2560x1440 en modo vídeo.

Tiene un campo de visión 120º gran angular y el ángulo de la cámara puede ser ajustado hasta 90º para poder obtener diferentes perspectivas. También cuenta con un giroscopio de 6 ejes para obtener una gran estabilidad en las imágenes. Por último destacar también que la cámara guarda las fotografías o vídeos en una tarjeta SD de hasta un máximo de 128GB, lo que puede resultar algo escaso ya que el modo 4K puede ocupar bastante espacio en cada captura.

Modos de vuelo del dron Eachine E520s

El dron Eachine E520s cuenta con cuatro modos de vuelo semiautomáticos, ideales para una primera toma de contacto con este tipo de pilotaje autónomo:

  • Modo follow me: permite un seguimiento de un objeto en movimiento. Una vez fijado el objetivo, lo seguirá sin perder el encuadre. Eso sí, debido a que este dron no dispone de sensores de obstáculos, tendremos que tener nosotros en cuenta que el trayecto esté despejado
  • Waypoint: con este modo podremos fijar una ruta para que el dron siga su trayectoria de manera autónoma
  • Órbita: modo de vuelo donde se fija un objetivo y el dron vuela alrededor de dicho punto formando una órbita, ideal para tomar diferentes tipos de selfie
  • Modo retorno a casa: con este modo podremos hacer regresar al dron al punto desde el que despegó, especialmente útil para cuando nos estemos quedando sin batería, pero volvemos a hacer hincapié en la ausencia de sensores de obstáculos, por lo que habrá que tener en cuenta que el camino de vuelta no sea interrumpido por objetos externos

Ventajas e inconvenientes del Eachine E520s

Ventajas

  • Diseño plegable
  • Cámara 4K
  • Incluye GPS
  • Modos de vuelo automáticos
  • Bajo precio

Inconvenientes

  • La grabación en 4K ocupa mucho espacio
  • No permite tarjetas SD de más de 128GB
  • No tiene sensores de obstáculos

Opiniones sobre el modelo Eachine E520s

El Eachine E520s es un dron compacto, de poco peso, plegable, con características de gamas más altas como la cámara 4K o el GPS. Todo ello por un precio ajustado de menos de 100 euros, hacen de este dron un modelo capaz de servir para iniciarse, ideal para aprender a pilotar e incluso será suficiente para muchos usuarios que no demanden características más avanzadas.

Accesorios para el dron E520s

Estos son algunos de los accesorios que puedes adquirir para complementar el Eachine E520s:

  • Baterías adicionales: muy útiles para prolongar el tiempo de vuelo del dron
  • Cargador de batería: para cargar las baterías del dron
  • Protectores de hélices: sirven para proteger las hélices del dron de daños ante pequeños impactos no deseados
  • Funda de transporte: artículo ideal para poder transportar y proteger el dron durante su transporte
  • Control remoto adicional: nunca está de más uno adicional por si falla o se termina la batería del principal, además podrás compartirlo con otra persona y hacer vuelos duales
  • Kit de reparación: para reparar cualquier daño al dron ante pequeñas dificultades durante la jornada de vuelo

Eachine E520: todas las versiones

Además del modelo E520s, el cual es el más famoso de la serie de Eachine, existen una versión inferior y una superior. Aquí detallamos las especificaciones en una tabla comparativa:

Tabla comparativa entre modelos Eachine
Característica E520 E520s E520s Pro
Peso 280 gramos 280 gramos 248 gramos
Diseño Plegable de cuatro ejes Plegable de cuatro ejes Plegable de cuatro ejes
Resolución y tipo de la cámara 4K y fija 4K y orientable manual 4K y orientable con la APP
GPS No
Modos de vuelo Waypoint y Retorno automático a casa Follow me, Waypoint, Retorno automático a casa y Órbita Follow me, Waypoint, Retorno automático a casa y Órbita
Distancia de control 80-100 metros 200-300 metros 200-300 metros
Autonomía Entre 15 y 17 minutos Entre 14 y 16 minutos Entre 14 y 16 minutos

¿Cuál es la mejor versión de la serie Eachine E520?

Aunque los tres modelos de E520 son físicamente muy similares, existe un salto importante de calidad en la presencia o no del GPS. Mientras que el modelo E520 no tiene GPS, sus hermanos mayores sí disponen de él. Permite al dron corregir su posición automáticamente ante la presencia de un viento ligero, por lo que estos modelos obtienen un vuelo más estable.

La segunda diferencia entre modelos es la distancia de control, ya que los modelos E520s y Pro permiten una mayor distancia de vuelo, aunque dada la maniobrabilidad y el pequeño tamaño de estos drones, tampoco es recomendable alejarse mucho más de 80 metros con ninguno de ellos.

La diferencia entre el E520s y el E520s Pro es el servo de la cámara, que solo está presente en el E520s Pro. Este dispositivo permite orientar la cámara angularmente en pleno vuelo hacia arriba o hacia abajo para mejorar el encuadre de las fotos y vídeos.

Aunque la diferencia más importante entre los tres modelos es que el modelo Pro tiene un peso de 248g, es decir, es el único modelo de la gama que puede volar en la categoría abierta A1 sin título de piloto de drones (1) , ya que pesa menos de 250 gramos.

En definitiva, ya que el precio de los modelos tampoco tiene una diferencia significativa, recomendamos optar por el modelo Pro, o en su defecto, el modelo E520s, ya que ambos disponen de GPS.


Eachine E520s vs DJI Tello

El modelo Eachine E520s puede compararse con el famoso modelo de DJI Tello, ya que ambos se encuentran dentro de la misma gama de precios en torno a los 100 euros.

Tabla comparativa entre Eachine E520s y DJI Tello
Característica Eachine E520s DJI Tello
Peso 280 gramos 80 gramos
Resolución máxima de la cámara 4K 720p a 30fps
Modos de vuelo Follow Me, Waypoint, Órbita y Retorno automático a casa Follow Me y Retorno automático a casa
Distancia máxima de control Entre 200 y 300 metros Hasta 100 metros
Tiempo de vuelo Entre 14 y 16 minutos Alrededor de 13 minutos
Precio Desde 73€ Desde 115€

Preguntas frecuentes de Eachine E520s

¿Tiene manual el modelo de dron Eachine E520s?

Como todos los drones, el Eachine E520s tiene un manual de instrucciones para su configuración, las indicaciones de operación, mantenimiento y precauciones a tomar en cuenta.

¿Qué app usa el dron Eachine E520s?

La app adecuada para manejar el Eachine E520s es Eachine TEC y es gratuita, está disponible para iOS y Android.

¿Dónde comprar el modelo Eachine E520s?

Los drones Eachine, concretamente el modelo Eachine E520s, se puede comprar a través de plataformas online o tiendas especializadas.


En conclusión, el Eachine E520s es un dron económico que ofrece características básicas para principiantes, pero cuenta con alguna de gamas más altas, como son la cámara 4K y el GPS, lo que unido a su atractivo precio hacen de él un dron muy interesante.

Fuentes del artículo

  1. AESA. (s. f.). AESA recuerda los requisitos de operación y de registro de operador para drones de menos 250 gramos | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Recuperado 14 de noviembre de 2022, de https://www.seguridadaerea.gob.es/es/noticias/aesa-recuerda-los-requisitos-de-operaci%C3%B3n-y-de-registro-de-operador-para-drones-de-menos

David Salazar David Salazar David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.