Roams Logo
×

Modelos de drones Syma disponibles en 2023

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Los modelos de drones Syma pueden llegar a abrumar debido a la gran variedad de productos que tiene la compañía en su catálogo. Desde pequeños quadricópteros hasta drones plegables más avanzados, podrás encontrar alguno que se adapte a tus necesidades.

persona sujetando con la mano uno de los modelos de dron de la marca syma

Quadricópteros de Syma

Syma dispone de todo tipo de quadricópteros adaptados a diferentes situaciones de vuelo como pueden ser los vuelos nocturnos, vuelos en FPV o preparados para grabación de vídeo a 720p. A continuación exponemos algunos de ellos:

  • X27 Ladybug: pequeño dron cuya principal característica es que tiene forma de mariquita, por lo que hará las delicias de los más pequeños simulando que hay un pequeño bicho revoloteando a nuestro alrededor.
  • X26: toda la serie de drones X2 de Syma son pequeños dispositivos con 4 hélices ideales para aprender a volar.
  • X15T es mini quadricóptero con multitud de luces led por todo su chasis para que, junto a los 16 modos de piruetas de los que dispone, seas capaz de realizar espectaculares demostraciones nocturnas con un toque de color.
  • Drones FPV: Syma dispone de UAS como el X22SW o el X20W con aplicaciones para transmitir vídeo en tiempo real y poder ver la imagen de la cámara desde el dispositivo de control a través de tu móvil, pudiendo disfrutar en primera persona del vuelo del dispositivo.
  • La serie X8 de Syma son drones con una mayor estabilidad que las otras gamas, con tren de aterrizaje para poder despegar y aterrizar con mayor facilidad. En diseño recuerdan a la serie Phantom de DJI y son capaces de grabar vídeo con una resolución de 720p.

Syma X5: la serie más polivalente

Los drones de Syma de la serie X5 son, sin duda alguna, los más conocidos de la marca. Dentro de la propia gama de productos, los podemos diferenciar por las siglas que continúan al nombre de dicha serie.

Son dispositivos con un precio inferior a 100 euros y por ello tienen una buena relación calidad precio. Son magníficos para aprender a volar un dron, ya que a pesar de su bajo precio disponen de transmisión de vídeo en tiempo real con resoluciones de hasta 720p y modos de vuelo que pueden parecer más avanzados, como el control de altura por barómetro, modo sin cabeza o seguimiento automático de una ruta concreta.


Modelos Syma con GPS

Dentro de toda la variedad de productos que ofrece Syma, los modelos más avanzados disponen de GPS para poder realizar funciones más avanzadas como rutas de vuelo automáticas, modos de vuelo en círculo o vuelta al punto inicial de despegue.

Podemos categorizar los modelos de Syma con GPS por sus otras características, como la resolución máxima a la que puede grabar su cámara. Se puede partir de modelos como el X30 que ya es capaz de grabar a alta resolución, para continuar con la serie W con el modelo W3 que es capaz de grabar a 2K o el W1 Pro capaz de llegar hasta la resolución 4K. Las mayores prestaciones la ofrecen los drones de la serie Z, como por ejemplo el Z6, que siendo capaz de grabar vídeo en 4K y con una autonomía de la batería de 27 minutos, hacen de este modelo uno de los drones más avanzados de la compañía.


Los modelos plegables de Syma

La serie Z de drones Syma se caracteriza por ser dispositivos plegables, facilitando su transporte y almacenamiento.

Dentro de esta gama podemos encontrar desde drones más sencillos como pueden ser los modelos Syma Z4 y Z4W, disponibles por menos de 50 euros y con funciones interesantes como poder mantenerse en un punto fijo durante el vuelo o disponer de botón de vuelta a casa. Pero si disponemos de un presupuesto algo más elevado, por aproximadamente 120€ podemos encontrar modelos como el Z6, con características y modos de vuelo más avanzados, GPS y capaz de grabar vídeo en 4K.


Modelos Syma para interiores

Cuando volamos con nuestros drones en exteriores tenemos que tener en cuenta que disponen del peso y la estabilidad suficiente como para poder aguantar pequeñas ráfagas de viento típicas de cualquier sitio al aire libre. Si nuestro dron es más modesto, estamos aprendiendo a volar o no queremos volar en exteriores, Syma dispone de dispositivos ideales para el vuelo en interiores como el Syma X12 o la serie X2.

  • Syma X12 Nano es el dron más pequeño de la marca, llegando a medir solamente 7cm de largo y ancho por 3cm de altura. La batería de 3.7V 100mAh proporciona una autonomía de la batería de 8 minutos.
  • Syma X20P: con mantenimiento estable en el aire, modo sin cabeza, botón de aterrizaje automático y una batería con una autonomía de vuelo de 5 minutos este modelo es ideal para disfrutar de pequeños vuelos en interiores.
  • Syma X20 Pocket: muy similar al modelo anterior, además dispone de luces led y algunos modos extra para realizar piruetas de 360º en el aire.

Otros modelos de drones Syma

Con la gran variedad de modelos que llega a tener una marca como Syma, es normal que no solo disponga de quadricópteros, si no que también tenga otro tipo de modelos. Concretamente, Syma tiene UAS de tipo helicóptero y acuáticos.

Dentro de los helicópteros, el modelo más conocido de la marca es el S107, con un tamaño de más de 20cm de largo y una autonomía de vuelo de 5-6 minutos es un producto interesante. También podemos encontrar alguna mejor característica como el mantenimiento fijo en el aire en modelos como el S5H o helicópteros de más tamaño como el S39, que llega a medir 36cm de largo.

Por su parte, los drones acuáticos de la serie Q de Syma pueden alcanzar velocidades de hasta 25 km/h, realizar increíbles cambios de dirección en el agua y la autonomía de su batería puede llegar a los 8 minutos.


Preguntas frecuentes de los modelos de Syma

¿Cuál es el mejor modelo de dron de Syma?

Los drones de la serie Syma X5 tienen una inmejorable relación calidad precio. Si tenemos que elegir uno, sería el X5C, disponible por 60€ y con cámara de alta resolución.


Los modelos de drones de la marca Syma se adaptan a cualquier tipo de necesidad que puedas tener dentro de una gama de precios baja, pero manteniendo buenas prestaciones para iniciarse en el mundillo del pilotaje con drones.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez