La categoría específica en drones se trata de aquella que supone un elevado riesgo operacional, tanto para la seguridad aérea como para otras personas. Esta categoría se rige por unas normas diferentes a las de la categoría abierta y específica, y el operador de la aeronave requiere de formación técnica especializada y rigurosa para poder volar en esta categoría.
La categoría certificada en drones se refiere a aquellas operaciones de alto riesgo que puedan causar daños a infraestructuras, terceras personas o incluso a otras aeronaves del espacio aéreo.
Es la categoría más restrictiva debido a su mayor peligro, para realizar vuelos dentro de esta categoría, se debe seguir el régimen regulatorio similar al de la aviación tripulada tradicional.
Además, los operadores de las aeronaves deben cumplir una serie de requisitos y condiciones establecidas por la autoridad aeronáutica de cada país (AESA en el caso español), ya sea para poder volar en zonas restringidas, zonas densamente pobladas o zonas críticas. Esta es la categoría donde se requiere el mayor conocimiento y habilidades técnicas de las tres existentes, así como una formación especializada.
Las diferencias entre las distintas categorías operacionales tienen que ver con el tipo de riesgo que supone el vuelo de las aeronaves, el tipo de declaración necesaria o los requisitos del vuelo.
A diferencia de las categoría abierta y específica, cuyo riesgo es menor, la categoría certificada es aquella cuyo riesgo operacional es muy elevado y requiere de un régimen regulatorio similar al de la aviación tradicional. A continuación tenemos una tabla comparativa entre las tres categorías existentes:
Categoría abierta | Categoría específica | Categoría certificada | |
Riesgo operacional | Bajo | Medio | Alto |
Requisitos operacionales | No se requiere declaración ni autorización | Se requiere declaración o autorización | Régimen regulatorio similar al de la aviación tripulada tradicional |
Transporte de mercancías peligrosas | No permitido | No permitido | Sí, con la certificación correspondiente |
Sobrevuelo de concentraciones de personas | No permitido | No permitido | Sí, con la certificación correspondiente |
Se permite realizar transporte de personas | No permitido | No permitido | Sí, con la certificación correspondiente. |
Tipos de aeronave permitidas | Marcado de clase entre C0 y C4 | Marcado de clase C5 o C6 | Aeronaves de dimensiones de 3 metros o más |
En la categoría certificada se pueden realizar operaciones con aeronaves que supongan un alto riesgo y que tengan dimensiones de 3 metros o más, lo que hace que solo drones altamente profesionales entren dentro de esta categoría, como por ejemplo el Autel Dragonfish.
Sin duda, la categoría certificada es la que determina las operaciones más peligrosas y restrictivas, por lo que para obtener los certificados y credenciales adecuados para volar en esta categoría tendrás que tener un estudio dedicado de la operación a realizar y presentarlo a la autoridad competente asegurando que tu operación no pondrá en peligro ninguna estructura crítica ni personas participantes o ajenas a la operación.