Las clases de drones clasifican cada aeronave según diferentes características como su peso, tamaño, la velocidad máxima y sus ayudas automáticas al control. Estas categorías implicarán bajo qué categoría operacional puede volar cada dron.
Desde la entrada en vigor del
se han definido los marcados de clase, teniendo total de siete clases diferentes, desde la C0 a la C6, según sus distintas características y funciones.A partir del 1 de enero del 2024 será obligatorio que cada aeronave que se comercialice tenga asignado su clase correspondiente. Sin embargo, algunas marcas como DJI ya están empezando a obtener sus primeros certificados de marcado de clase. De hecho, el DJI Mavic 3 ha sido el primer dron en obtener el marcado de clase C1.
A continuación, describimos los tipos de marcado de clase, las características principales de cada uno y la categoría donde podrán operar.
Es la clasificación de drones más ligeros, podrán volar dentro de la subcategoría abierta A1/A3 y los requisitos principales para que un dron pertenezca a esta clase son:
Con esta clase se podrá volar también dentro de la subcategoría A1/A3 y sus requisitos son:
Dentro de esta clase podemos encontrar ya drones más pesados, por lo que deberán operar dentro de la subcategoría abierta A2, sus requisitos son:
Con la clase C3 nos podemos encontrar drones de mucho mayor tamaño y peso, por lo que operarán solamente dentro de la subcategoría A3, con estos requisitos:
Esta clase ha sido creada para que albergue a los vehículos aéreos no tripulados característicos del aeromodelismo:
Esta clase de dron es la propia para realizar vuelos en el escenario estándar STS-ES-01 de la categoría específica, es decir, vuelos VLOS sobre zonas terrestres controladas en entornos urbanos. En esencia, es un dron de las mismas características que los de la clase C3, pero con algunos sistemas de seguridad adicionales. Aquí describimos algunos de ellos:
De forma análoga a la clase C5, los drones de la clase C6 están dirigidos a operar en el escenario estándar STS-ES-02 de la categoría específica, que consisten en vuelos BVLOS en zonas terrestres controladas en entornos poco poblados. Sus principales características adicionales con respecto a los drones de clase C3 son:
Según el Reglamento de Ejecución, de forma visible, legible e indeleble en el producto o en la placa de datos fijada a él. Aunque no en todos los drones es posible colocarlo de esa manera, por lo que en ese caso el marcado CE se colocará en el embalaje.
En resumen, las clases de drones sirven para clasificar las aeronaves en función de sus características físicas y de control. Aunque aún no hayan entrado en vigor, es importante conocerlas, primero, porque son una parte importante del temario para el examen de piloto de drones, y además, porque la clase de dron que utilicemos condicionará la categoría de nuestra operación.