Roams Logo
×
Drones
modelo de drion mini 2 de la marca dji que es uno de los drones de un peso inferior o igual a 250 gramos

Normativa drones de menos de 250 gramos

David Salazar

David Salazar Entrada actualizada el viernes, 17 de marzo de 2023

En pocas palabras

La normativa para los drones de menos de 250 gramos es menos restrictiva que para drones de mayor peso. Por eso mismo, es uno de los reclamos más populares dentro de los pilotos de drones para hacerse con una aeronave de menos de 250 gramos.

¿Cuál es la legislación para los drones de menos de 250 gramos?

Desde el 31 de diciembre de 2020, la normativa que aplica a todas las aeronaves no tripuladas, independientemente de su peso y de su uso (profesional o recreativo) es el nuevo marco europeo de UAS, en el que están incluidos también dentro de esta regulación los drones de menos de 250 gramos (1) .

La regulación de drones de menos de 250 gramos tienen las siguientes características propias:

  • Se permite volar sin licencia de piloto de drones
  • Se puede volar dentro de ciudades a menos de 20 metros de altura
  • En cuanto al uso del espacio aéreo controlado por aeropuertos, helipuertos o zonas de protección de aves este tipo de drones tienen el mismo tratamiento que el resto de las aeronaves
  • Si el dispositivo no tripulado lleva equipado un sistema de captación de datos personales (como un micrófono o una cámara), debes estar registrado como operador en AESA.
  • Si además de menos de 250 gramos de peso, su energía de impacto es menor de 80 julios (esto excluye a la mayoría de drones de carreras) son los únicos drones con los que se permite el sobrevuelo de personas no participantes, dentro de la subcategoría abierta A1, aunque nunca sobre concentraciones de personas (2) .
  • Deben de contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil. En el proyecto del nuevo Real Decreto de UAS, que entrará en vigor próximamente, se eximirá a los operadores de drones de menos de 250 gramos de contar con este seguro.

Contrata un seguro para tu dron


¿Por dónde puedo volar drones de menos de 250 gramos?

En cuanto a los lugares de vuelo, en los próximos meses se espera que entre en vigor un nuevo Real Decreto que aúne en un solo documento las reglas de utilización del espacio aéreo (actualmente en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947) y las zonas geográficas de UAS (actualmente reguladas según el antiguo RD 1036/2017).

Mientras tanto, y según este RD 1036/2017, las aeronaves remotamente tripuladas de masa máxima al despegue inferior a 250 gramos pueden volar en zonas de aglomeraciones de edificios a una altura inferior a 20 metros.

Sin embargo, debes tener en cuenta que los drones de menos de 250 gramos no tienen ningún tratamiento especial con respecto a los espacios aéreos controlados. Es decir, si quieres volar en el interior de una ciudad con tu dron de menos de 250 gramos, aunque puedas hacerlo en categoría abierta, es muy probable que sigas necesitando realizar una coordinación con el gestor de algún aeródromo.


¿Qué drones pesan menos de 250 gramos?

Hay una amplia gama de drones que pesan menos de 250 gramos. Los más conocidos y avanzados son, posiblemente, el DJI Mini 2, Mini 3 y Mini 3 Pro, junto a los Autel Nano y Nano+ y el modelo de Fimi X8 Mini.

Sin embargo, existe una grandísima variedad de drones de juguete con un peso inferior a 250 gramos y con características ajustadas a un precio en torno a los 50 o 100 euros, como es el caso del fantástico Syma X5C.


Preguntas frecuentes de la normativa para drones de menos de 250 gramos

¿A qué altura puedo volar drones de menos de 250 gramos?

Fuera de zonas de aglomeraciones de edificios, los drones de menos de 250 gramos pueden volar hasta una altura de 120 metros. En zonas de aglomeraciones de edificios, pueden volar en categoría abierta hasta los 20 metros de altura.

¿Qué permisos son necesarios para volar un dron de menos de 250 gramos?

Para volar drones de menos de 250 gramos no es necesario tener ninguna licencia de piloto de dron. El único requisito establecido por la norma es familiarizarse con las instrucciones del fabricante.


En conclusión, los drones de menos de 250 gramos son una gama de aeronaves muy populares debido a que, por el bajo riesgo de su utilización, la normativa es más laxa con ellos, pudiéndose volar sin licencia de piloto e incluso dentro de ciudades.

Fuentes del artículo

  1. EASA, A. (s. f.). Normativa europea de UAS/drones | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Recuperado 14 de noviembre de 2022, de https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/normativa-europea-de-uas-drones
  2. AESA. (s. f.). AESA recuerda los requisitos de operación y de registro de operador para drones de menos 250 gramos | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Recuperado 14 de noviembre de 2022, de https://www.seguridadaerea.gob.es/es/noticias/aesa-recuerda-los-requisitos-de-operaci%C3%B3n-y-de-registro-de-operador-para-drones-de-menos

David Salazar David Salazar David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.