La normativa para los drones de menos de 250 gramos es menos restrictiva que para drones de mayor peso. Por eso mismo, es uno de los reclamos más populares dentro de los pilotos de drones para hacerse con una aeronave de menos de 250 gramos.
Desde el 31 de diciembre de 2020, la normativa que aplica a todas las aeronaves no tripuladas, independientemente de su peso y de su uso (profesional o recreativo) es el nuevo marco europeo de UAS, en el que están .
La regulación de drones de menos de 250 gramos tienen las siguientes características propias:
Contrata un seguro para tu dron
En cuanto a los lugares de vuelo, en los próximos meses se espera que entre en vigor un nuevo Real Decreto que aúne en un solo documento las reglas de utilización del espacio aéreo (actualmente en el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947) y las zonas geográficas de UAS (actualmente reguladas según el antiguo RD 1036/2017).
Mientras tanto, y según este RD 1036/2017, las aeronaves remotamente tripuladas de masa máxima al despegue inferior a 250 gramos pueden volar en zonas de aglomeraciones de edificios a una altura inferior a 20 metros.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los drones de menos de 250 gramos no tienen ningún tratamiento especial con respecto a los espacios aéreos controlados. Es decir, si quieres volar en el interior de una ciudad con tu dron de menos de 250 gramos, aunque puedas hacerlo en categoría abierta, es muy probable que sigas necesitando realizar una coordinación con el gestor de algún aeródromo.
Hay una amplia gama de drones que pesan menos de 250 gramos. Los más conocidos y avanzados son, posiblemente, el DJI Mini 2, Mini 3 y Mini 3 Pro, junto a los Autel Nano y Nano+ y el modelo de Fimi X8 Mini.
Sin embargo, existe una grandísima variedad de drones de juguete con un peso inferior a 250 gramos y con características ajustadas a un precio en torno a los 50 o 100 euros, como es el caso del fantástico Syma X5C.
Fuera de zonas de aglomeraciones de edificios, los drones de menos de 250 gramos pueden volar hasta una altura de 120 metros. En zonas de aglomeraciones de edificios, pueden volar en categoría abierta hasta los 20 metros de altura.
Para volar drones de menos de 250 gramos no es necesario tener ninguna licencia de piloto de dron. El único requisito establecido por la norma es familiarizarse con las instrucciones del fabricante.
En conclusión, los drones de menos de 250 gramos son una gama de aeronaves muy populares debido a que, por el bajo riesgo de su utilización, la normativa es más laxa con ellos, pudiéndose volar sin licencia de piloto e incluso dentro de ciudades.