Roams Logo
×
Drones
un chico volando un dron en mitad de la ciudad que se esta arriesgando a que le pongan multas por volar alli

Multas drones: tipos de infracciones e importe

¿Quiénes han participado en este post?
David Salazar
Entrada actualizada por David SalazarDavid Salazar el miércoles, 22 de febrero de 2023
David SalazarRoams

David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

En pocas palabras

Las multas por volar drones pueden alcanzar una cifra bastante elevada. Las infracciones se pueden clasificar desde leves hasta muy graves y la sanción que puede imponer AESA va desde 60 euros hasta los 4,5 millones de euros.

Tipos de infracciones

La legislación sobre las aeronaves no tripuladas de más de 250 gramos de peso establece que, para poder operar con ellas, es necesario tener licencia de piloto y, como es normal, respetar las reglas de vuelo en función de la categoría y el lugar de la operación.

Más allá de ese primer punto, lo principal que hay que entender con respecto a la normativa de los drones es que hace uso del espacio aéreo común. El mismo espacio aéreo que utiliza la aviación civil tripulada y, por tanto, las sanciones se rigen por la misma regulación. La relevancia de dichas infracciones se dividen en los siguientes niveles, según el Capítulo III de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea (1) :

Infracción leve: incumplimiento de las obligaciones relativas a la seguridad aérea, siempre y cuando no se califique como grave o muy grave. Ejemplos:

  • Utilización de aeronaves sin comunicación previa, cuando esta sea preceptiva
  • Falta o deficiencia en la información a las personas participantes en la operación
  • La negativa a expedir o proporcionar los documentos acreditativos
  • El incumplimiento de las condiciones establecidas para el transporte de mercancías peligrosas

Se consideran infracciones graves en las que:

  • Se ha causado un incidente grave de aviación
  • Se han producido lesiones graves a personas
  • Se han producido daños a bienes de entre 5.000 y 15.000 euros
  • Se han generado retrasos en aviación de más de 4 horas

Por último, se consideran infracciones muy graves aquellas en las que se dé alguna de estas circunstancias:

  • Se haya causado un accidente de aviación
  • Se haya causado la muerte de una persona
  • Se hayan originado daños y perjuicios a bienes y derechos que valorados de forma individual para cada uno de los sujetos afectados alcancen una cuantía superior a 15.000 euros
  • Se haya causado la suspensión no justificada de la prestación de los servicios aeronáuticos

Importe de las multas por volar un dron

Si incumples las reglas de vuelo, puedes enfrentarte a multas que van desde los 60 hasta los 225.000 euros si no tienes licencia y desde los 4.500 hasta los 4,5 millones de euros si eres un piloto o un operador con licencia.

Como comprobarás, el total de la posible sanción será mayor si un título acredita que tienes conocimiento sobre la infracción que estás cometiendo. En caso de alegar el desconocimiento de la norma, la multa podría ser de una cuantía inferior.

Información extraída de la web oficial de AESA
Importe de la multa según tipo de infracción y conocimiento de la norma
Tipo de infracción Importe sin ser piloto Importe siendo piloto u operador
Infracción leve Desde 60 hasta 45.000 euros Desde 4.500 hasta 70.000 euros
Infracción grave Desde 45.001 hasta 90.000 euros Desde 70.001 hasta 250.000 euros
Infracción muy grave Desde 90.001 hasta 225.000 euros Desde 250.001 hasta 4.500.000 euros

Preguntas frecuentes de multas por volar drones

¿Cuál es la mayor multa por pilotar drones impuesta en España?

Hasta el momento, la mayor multa impuesta en España es de 4.500 euros, catalogada como una infracción leve.

¿Me pueden multar por volar un dron en mi ciudad?

Sí, la sanción por volar un dron de más de 250 gramos en ciudad sin autorización, si no ha causado ningún incidente en el tráfico aéreo ni lesiones graves a alguna persona, se considera una infracción leve, y en función de si el infractor es piloto y conocedor de la normativa o no, la cuantía de la sanción puede ir desde los 60€ hasta los 70.000€.

¿Me pueden multar por volar un dron sin licencia?

Sí, en el supuesto caso de estar volando sin licencia un dron de más de 250 gramos o en una zona no permitida para ello, se te podría proponer para sanción, en cuyo caso será AESA quién determinará cuál es la gravedad de la infracción y la cuantía correspondiente.


En resumen, el pilotaje de drones implica un cierto nivel de riesgo y por tanto los pilotos deben seguir una normativa. En caso de no respetarla, se le pueden exigir responsabilidades y, en ocasiones, acarrear una multa económica nada desdeñable.

Fuentes del artículo

  1. Gobierno de España. (s. f.). BOE-A-2003-13616 Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea. Recuperado 22 de febrero de 2023, de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-13616
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

David SalazarRoams
David Salazar

David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.