Las sanciones y multas para los pilotos de drones que incumplen la normativa son cuantías muy importantes. Las infracciones se pueden clasificar desde leves hasta muy graves y la sanción que puede imponer AESA va desde solamente 60 euros hasta los 4,5 millones de euros, en función de la gravedad de dicha infracción.
El pilotaje de aeronaves no tripuladas está regulado por los Reglamentos Europeos RE 2019/947 y RD 2019/945. En ellos se establece que para pilotar un dron de más de 250 gramos de peso, es necesario tener licencia de piloto y, además, respetar las reglas de vuelo en función de la categoría de la operación y el lugar de vuelo.
Si incumples estas reglas de vuelo, puedes enfrentarte a multas que van desde los 60 hasta los 225.000 euros si no tienes licencia y desde los 4.500 hasta los 4,5 millones de euros si eres un piloto o un operador con licencia.
Lo principal que hay que entender con respecto a la normativa de los drones es que hace uso del espacio aéreo común. El mismo espacio aéreo que utiliza la aviación civil tripulada y, por tanto, las sanciones se rigen por la misma regulación. La cuantía de las multas depende del tipo de infracción y se divide en los siguientes niveles, según el Capítulo III de la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea:
Cuando el infractor sea desconocedor de la normativa de seguridad aérea | ||
---|---|---|
Tipo de infracción | Cuantía de la multa | |
Infracción leve | Desde 60 hasta 45.000 euros | |
Infracción grave | Desde 45.001 hasta 90.000 euros | |
Infracción muy grave | Desde 90.0001 hasta 225.000 euros |
Cuando el infractor sea piloto u operador de drones | ||
---|---|---|
Tipo de infracción | Cuantía de la multa | |
Infracción leve | Desde 4.500 hasta 70.000 euros | |
Infracción grave | Desde 70.001 hasta 250.000 euros | |
Infracción muy grave | Desde 250.0001 hasta 4.500.000 euros |
La definición de cada tipo de infracción está especificada el capítulo I del Título V de la misma Ley 21/2007 del 7 de julio.
Infracción leve: incumplimiento de las obligaciones relativas a la seguridad aérea, siempre y cuando no se califique como grave o muy grave. Ejemplos:
Se consideran infracciones graves en las que:
Por último, se consideran infracciones muy graves aquellas en las que se dé alguna de estas circunstancias:
La sanción por volar un dron de más de 250 gramos en ciudad sin autorización, si no ha causado ningún incidente en el tráfico aéreo ni lesiones graves a alguna persona, se considera una infracción leve, y en función de si el infractor es piloto y conocedor de la normativa o no, la cuantía de la sanción puede ir desde los 60€ hasta los 70.000€.
En caso de que algún agente de autoridad detecte que estás pilotando sin licencia, podría comunicar el hecho a AESA, que decidirá si te corresponde una sanción y también la cuantía de la misma. Recordamos que los drones de más de 250 gramos de peso deben ser pilotados por pilotos con, al menos, licencia para la subcategoría abierta A1/A3.
Hasta el momento, la mayor multa impuesta en España es de 4.500 euros, catalogada como una infracción leve.
En resumen, el pilotaje de drones implica un cierto nivel de riesgo y por tanto los pilotos deben seguir una normativa. En caso de no respetarla, se le pueden exigir responsabilidades y, en ocasiones, acarrear una multa económica nada desdeñable.
David Salazar David es piloto de drones a distancia para las categorías A1/A3 y los escenarios estándar STS-01 y STS-02, así como titulado radiofonista para pilotos remotos. Es un entusiasta de la tecnología en general y de los drones en particular y cuenta con varios años de experiencia pilotando drones como el DJI Mini 2 o el DJI Mavic Air 2. En Roams es experto en el asesoramiento sobre drones, su funcionamiento, pilotaje y normativa.