Los planes de vuelo para drones son elementos clave de la navegación aérea que permite a los controladores gestionar el tráfico aéreo de forma eficiente. Se pueden presentar online en determinadas páginas y apliaciones, de esta manera se puede volar en espacio aéreo controlado con seguridad.
Un plan de vuelo para drones o FLP, por sus siglas en inglés, es un documento que detalla la ruta de vuelo y otra información importante para una operación con aeronaves no tripuladas, es similar a un plan de vuelo para aeronaves tripuladas, pero se adapta específicamente a las operaciones de drones.
Para crear un plan de vuelo se deben completar determinados campos a tarvés de la app ICARO XXI. Para rellenar un plan de vuelo de la mejor manera posible dejamos una :
Una vez documentados todos los campos y enviado el plan de vuelo, se recibe un correo cuando este haya sido aceptado por la oficina de preparación de vuelos.
Para leer un plan de vuelo en drones se debe conocer determinada terminología. En la parte superior aparece la oficina que ha gestionado el plan de vuelo, por ejemplo: el aeropuerto de Lanzarote.
A continuación, aparece el día del vuelo y el indicativo del FPL. Es importante conocer el alfabeto aeronáutico, ya que al comunicarse con la torre de control se deletrea el indicativo del plan de vuelo del dron mediante este alfabeto, en el ejemplo anterior con indicativo FPDR01: Foxtrot – Papa – Delta – Romeo – Cero – Uno.
En el siguiente bloque aparecen los datos documentados al rellenar al crear el plan de vuelo y, por último, si el plan de vuelo ha sido aceptado o rechazado por la oficina de preparación de vuelos, y en caso de que haya sido rechazado, indicarán el motivo del rechazo.
Para crear un plan de vuelo de drones online, para cualquiera de los tipos de drones, tienes la aplicación de ICARO XXI para que puedas realizar esta operación de la manera más rápida y sencilla posible. Actualmente esta app es la más recomendada para realizar o gestionar los planes de vuelo.
También existe la posibilidad de crear un plan de vuelo por vía telefónica, esta forma era la más utilizada en el pasado, en la actualidad con ICARO XXI, una página para crear un plan de vuelo, en el plazo, aproximado, de
se tramita la solicitud.Existen diferentes tipos de plan de vuelo para drones en función de la operación a realizar. Se clasifican en función de las reglas de vuelo y en función del tipo de vuelo.
En el caso de los drones, la gran mayoría de planes de vuelo serán del tipo V-G, ya que utilizaremos reglas de vuelo visual para pilotar y realizaremos actividades de aviación general, como producciones audiovisuales o levantamientos topográficos.
Por supuesto, si quieres volar un dron en un espacio aéreo controlado es obligatorio realizar un plan de vuelo y contactar con el proveedor de servicios de tráfico aéreo antes de despegar para activar dicho FPL.
Para cerrar un plan de vuelo de drones se debe contactar con ATSP e indicar el fin de las operaciones. Además, el plan de vuelo se puede realizar hasta 120h antes de la salida.
En la actualidad realizar un FPL para drones es gratuito, aunque se esperan costes en un futuro con la integración del U-Space.
Por supuesto, si el plan de vuelo no ha sido activado 30min después de la hora de salida indicada y no se ha presentado ninguna solicitud de retraso (DLA), el plan de vuelo se entenderá como anulado.