Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Drones sin licencia: requisitos y características de los modelos

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Para volar drones sin licencia tenemos que tener un dron que cumpla unas características concretas como un peso inferior a 250 gramos, además de cumplir con el resto de la normativa sobre este tipo de drones.

modelo de dron dji mini pro 3 que es unno de los modelos que se pueden volar sin licencia

¿Qué drones puedo volar sin licencia?

Según la normativa europea de drones, solo pueden volarse sin titulación los drones que tengan un peso de menos de 250 gramos.

Si además tienen cámara, deberás estar registrado como operador en AESA y contar con un seguro obligatorio. Cabe decir que, a partir del futuro Real Decreto que se publicará en los próximos meses, se eximirá a los drones de menos de 250 gramos de estos dos requisitos. Sin embargo, de momento, es necesario.

Para las aeronaves que superen ese peso, debes contar al menos con el título de piloto de drones en categoría abierta A1/A3 para poder volar.

Ejemplos concretos de drones que entran dentro de esta categoría son:

¿Qué características tiene un dron que puedo volar sin licencia?

Al ser drones muy ligeros, con un peso inferior a 250 gramos, tienen ciertas limitaciones en cuanto a la carga de pago que pueden portar, es decir, los accesorios que pueden llevar a bordo, como cámaras, micrófonos, altavoces o luces.

Otra consecuencia de la limitación de peso de 250 gramos es el inferior tamaño de la batería, que reduce notablemente su autonomía. No obstante, los últimos modelos como el DJI Mini 3 o el Xiaomi Fimi X8 Mini incluyen baterías que pueden alcanzar hasta los 40 minutos de autonomía.


¿Por dónde puedo volar un dron sin licencia?

Los drones de menos de 250 gramos no necesitan licencia para volar, pero sí tienen que cumplir ciertas reglas de vuelo:

  • Para volar en ciudad: los drones permitidos para volar sin licencia pueden volar en entornos urbanos, siempre y cuando no sobrevuelen concentraciones de personas y vuelen a una altura inferior a 20 metros con respecto al suelo
  • Para volar en espacios aéreos controlados: en este sentido, el peso de menos de 250 gramos no implica ningún tratamiento especial, ya que al encontrarte en un espacio aéreo controlado, como una zona CTR, un ATZ o una zona ZEPA, deberás respetar la misma normativa que si emplearas un dron de 25kg.

Preguntas frecuentes de drones sin licencia

¿Qué pasa si vuelo un dron sin licencia?

En caso de volar un dron de más de 250 gramos sin licencia o pilotes un dron que permita su vuelo sin licencia, pero lo hagas en un sitio no permitido, AESA podría sancionarte con diferentes multas dependiendo de la gravedad de la infracción que hayas podido cometer.


En resumen, existen varios modelos de drones en el mercado que cumplen las condiciones para ser utilizados sin licencia. Sin embargo, tienes que tener en cuenta el peso máximo del dron y el sitio donde vayas a utilizarlo, ya que los espacios aéreos controlados no distinguen aeronaves de bajo peso.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón