Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Subcategoría A2: examen y drones compatibles

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

La subcategoría A2 para drones se engloba dentro de la categoría abierta, que el vuelo pertenezca a esta división concretamente dependerá de la aeronave empleada, las condiciones de sobrevuelo y los requisitos de los pilotos. Para poder realizar un vuelo en esta subcategoría, el piloto a distancia deberá superar un examen específico para ello.

Manos de un joven con su ordenador buscando datos sobre la subcategoria a2 de drones

Características de la subcategoría de drones A2

La subcategoría de drones A2 recoge la normativa en operaciones de riesgo leve dentro de la categoría abierta para los drones con un marcado de clase C2, estableciendo que su vuelo necesita cumplir una serie de condiciones, como mantener una distancia horizontal de seguridad con personas no participantes en la operación de, como mínimo, 30 metros, y no sobrevolar concentraciones de personas (1) .

Para volar con un dron en esta subcategoría, es necesario que el piloto a distancia se familiarice con las instrucciones facilitadas por el fabricante del UAS, además de obtener un certificado de piloto de dron A2, el cual se obtiene tras aprobar un examen teórico administrado por AESA y uno auto práctico.


Examen de drones A2: dónde hacerlo y temario

El examen se realiza de forma online en la propia página web de AESA y consta de 30 preguntas de tipo test que se deben resolver en un tiempo máximo de 30 minutos. El temario del examen lo forman las siguientes categorías:

  • Aeronavegación
  • Meteorología
  • Reglamentación
  • Seguridad en el espacio aéreo
  • Conocimientos específicos relacionados con las operación con drones

Además, se debe recalcar que para realizar el examen de la subcategoría A2, el piloto a distancia debe haber superado previamente el examen para las subcategorías A1/A3.


¿Qué drones puedo volar con el título de A2 de drones?

Los drones permitidos para volar en la subcategoría de drones A2 son aquellos que tengan un marcado de clase C2, cumpliendo con ello características como un peso inferior a 4kg, tener un número de serie único o estar equipado con luces.

Algunos ejemplos de este tipo de drones son la serie Phantom 4 de DJI o los modelos de Autel Robotics EVO II.


¿Dónde puedo volar con mi título de drones A2?

Las zonas donde podrás volar con el título de piloto en la subcategoría A2 tendrán que cumplir las siguientes condiciones:

  • Volar por encima de personas no participantes en la operación con un mínimo de 30 metros de distancia
  • Volar solo de día
  • No volar en aglomeraciones de edificios a menos que sea una actividad recreativa con drones de menos de 250 gramos
  • No sobrevolar concentraciones de personas
  • No transportar mercancías peligrosas
  • No volar en zonas prohibidas o restringidas a menos que sea una actividad profesional con las condiciones indicadas en la Publicación de Información Aeronáutica (AIP)

Una vez superado el examen para la subcategoría A2 podrás volar drones de marcado de clase C2 dentro del marco normativo acordado. Si tu dron o las condiciones de la operación son diferentes, necesitarás cumplir otros requisitos y tener alguna otra licencia de piloto para la subcategoría A1/A3 o para escenarios estándar STS.

Fuentes del artículo

  1. AESA. Operaciones UAS/Drones - Categoría Abierta (Subcategorías A1, A2 Y A3) | AESA-Agencia Estatal de Seguridad Aérea - Ministerio de Fomento. Consultado en https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/operaciones-uas-drones/operaciones-con-uas-drones---categoria-abierta-subcategorias-a1-a2-y-a3
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón