España es un país con una alta densidad de aeropuertos y aeródromos, por lo que es muy probable que cuando estés planificando tu vuelo te encuentres con que vas a operar dentro de una zona CTR. Volar drones dentro de un CTR es posible, pero tienes que realizar una coordinación con el gestor del tráfico aéreo local para garantizar la seguridad del vuelo.
Una zona CTR es una de las subdivisiones del espacio aéreo. En concreto, son CTR (Controlled Traffic Region) todos los espacios aéreos asociados a aeródromos cuyo objetivo es garantizar la seguridad de la entrada y salida de aviones al mismo.
El tamaño del CTR depende del aeropuerto y puede englobar uno o varios ATZ (Aerodrome Traffic Zone) dependiendo de si el aeropuerto tiene más de una torre de control. Puede ocupar desde las 5 a las 40 millas náuticas (74 km).
Sí, es posible volar drones dentro de zonas CTR. Sin embargo, si operas en un espacio donde hay un tráfico aéreo potencial, tienes que establecer una coordinación con la torre de control para evitar posibles incidentes. Has de tener en cuenta que puede haber no sólo aviones volando en zonas cercanas, sino también avionetas, planeadores, helicópteros, equipos aéreos de emergencia o incluso otros UAS.
Dentro de un CTR, como en el resto del espacio aéreo admitido para drones, no debes superar los 120 metros de altura con respecto al suelo. Esto se debe a que la aviación tripulada, por su parte, tiene una restricción de no descender de los 150 metros de altura. Dentro de las zonas CTR esta limitación cobra más importancia, ya que podríamos encontrarnos volando en espacios aéreos cercanos a las zonas de aproximación de los aviones a la pista de aterrizaje.
Un NOTAM es un aviso que se utiliza para alertar a los pilotos de aeronaves de posibles situaciones extraordinarias de peligro. Proviene del acrónimo inglés Notice To Airmen (Aviso a navegantes) y se deben emitir cuando inicies una operación en BVLOS.
En resumen, es posible volar dentro de los CTR, pero debes prestar especial atención a las limitaciones del uso del espacio aéreo y, sobre todo, establecer una coordinación y comunicación efectiva con la torre de control. Esto debes realizarlo tanto en la preparación del vuelo como el mismo día del vuelo al iniciar y al finalizar la operación de dron.