Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Zonas prohibidas, restringidas y peligrosas para volar drones

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

En España existen zonas prohibidas o restringidas para volar drones, como aeropuertos o instalaciones militares. También existen zonas consideradas peligrosas para volar drones, como áreas urbanas densamente pobladas o cerca de infraestructuras críticas. Es importante conocer y cumplir estas regulaciones para garantizar la seguridad en el espacio aéreo.

avion despegando en un aeropuerto de que es una de las zonas prohibidas para volar drones

¿Qué es una zona prohibida o restringida para volar drones?

En la nueva normativa de drones, según el RE 2019/947 (1) , se crean lo que se denominan zonas geográficas. En estas zonas, las autoridades competentes pueden facilitar, restringir o excluir operaciones aéreas para gestionar riesgos de seguridad, protección o privacidad.

En estas zonas geográficas, los estados tienen la capacidad de:

  • Prohibir algunas o todas las operaciones de drones, o imponer autorizaciones operacionales previas con condiciones especiales
  • Someter las operaciones de drones a normas medioambientales específicas
  • Permitir el acceso solo a determinados tipos de aeronaves
  • Permitir el acceso únicamente a UAS con determinadas características técnicas, en particular sistemas de identificación a distancia o sistemas de geoconsciencia

¿Cuáles son las zonas prohibidas o restringidas donde no puedo volar mi dron?

Se puede consultar si está prohibido volar un dron o si son necesarios permisos específicos en la plataforma de ENAIRE. Aquí podemos encontrar las zonas geográficas que afectan a cada ubicación y si está prohibido, restringido o se necesitan permisos especiales para volar los drones. En general, se encontrará que las zonas limitadas son:

  • Zonas de seguridad de cualquier aeródromo o aeropuerto, conocidas como zonas CTR
  • Espacios aéreos controlados o zonas de información FIZ, en cuyas zonas se deberá tener una coordinación con el proveedor de servicios de tránsito aéreo para poder volar
  • Zonas prohibidas y restringidas para defensa y protección de los intereses nacionales o seguridad pública
  • Zonas prohibidas por motivos medioambientales
  • Zonas restringidas al vuelo fotográfico

¿Qué es una zona peligrosa para volar drones?

Una zona peligrosa para volar drones es cualquier área donde el vuelo de un dron podría representar un riesgo para la seguridad aérea o la seguridad pública. Estas zonas cuentan, de entrada, con un vuelo restringido o limitado salvo que se tenga autorización expresa de la autoridad competente. En esta categoría, se encuentran las siguientes zonas:

  • Aeropuertos: está prohibido volar drones cerca de instalaciones aeroportuarias, incluyendo los espacios aéreos controlados y las áreas de circulación de aeronaves
  • Zonas urbanas densamente pobladas: está prohibido volar drones en áreas urbanas densamente pobladas, a menos que se cuente con una autorización previa de las autoridades y se cumplan con las regulaciones aplicables
  • Instalaciones militares: volar drones en áreas alrededor de instalaciones militares, incluyendo bases y campos de entrenamiento, está muy restringido
  • Prisiones: también está restringido el vuelo con drones cerca de prisiones y otras instalaciones de detención
  • Zonas de restricción temporal: pueden establecerse zonas de restricción temporal en áreas específicas, durante eventos de gran concurrencia u operaciones militares
  • Zonas de limitación: pueden establecerse zonas de limitación en áreas específicas, con ciertas altitudes o distancias de estructuras importantes, como pueden ser edificios gubernamentales o estaciones de transporte público
  • Zonas naturales protegidas: es común que estén prohibidos los vuelos de drones en parques naturales, reservas naturales y otras áreas protegidas
  • Zonas de protección de aves: zonas donde un vuelo con dron podría perturbar o causar daño a las aves y su hábitat protegido
  • Zonas de seguridad: es común que estén prohibidos los vuelos de drones en áreas cercanas a infraestructuras críticas, como centrales eléctricas, presas y otras instalaciones industriales
  • Zonas de emergencia: está prohibido volar drones en zonas donde se esté llevando a cabo una operación de emergencia, como incendios forestales, inundaciones o desastres naturales

Preguntas frecuentes de zonas prohibidas para volar drones

¿Existen excepciones para poder volar un dron en zonas prohibidas?

Sí, se puede volar un dron en zonas prohibidas siempre y cuando sean autoridades públicas con fines de seguridad ciudadana, investigación científica o protección medioambiental, y en vuelos realizados por pilotos titulados, siempre y cuando se cumplan con las normas y procedimientos establecidos en el reglamento.

¿Qué sucede si vuelo sin permiso en una zona prohibida?

Si vuelo sin el permiso de la autoridad competente dentro de una zona prohibida o restringida, las multas por ello pueden llegar a ser cuantiosas, dependiendo del peligro de la operación, lo cual lo determinará AESA, pueden variar entre 60 euros y varios millones de euros.


En conclusión, en España existe el concepto de zonas geográficas, donde las autoridades pueden establecer prohibiciones o restricciones al vuelo de drones. Para consultar si tu zona de vuelo entra en conflicto con alguna de estas zonas geográficas, debes consultar la plataforma ENAIRE Planea. Allí también encontrarás las autoridades responsables de dicha prohibición o limitación y cómo coordinarte con ellas.

Fuentes del artículo

    Nuestra metodología
    Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

    Personas que han participado en este post:

    David SalazarRoams
    Actualizado por David Salazar

    David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

    Laura Burón
    Editado y revisado por Laura Burón