Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Controladora de dron: algunas recomendaciones y cómo se actualiza

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Una controladora de vuelo del dron es un componente esencial, ya que es el cerebro que controla su movimiento en el aire. Esta placa electrónica procesa los datos de los sensores del dron, tales como la información de los motores, la altitud, la velocidad, la posición y la orientación, y utiliza algoritmos para estabilizar el dron y mantenerlo en el aire de manera precisa.

Una persona desmontando un dron para ver donde se colocan las controladoras de vuelo

Controladora de vuelo del dron, ¿qué es?

Una controladora de vuelo es el cerebro del dron, es el dispositivo que se encarga de procesar la información de los sensores y las entradas del piloto y genera las salidas necesarias para controlar los motores y mantener el dron en el aire.

En este caso, la controladora del dron es un pequeño dispositivo electrónico que se instala en el interior del chasis y se comunica con los diferentes componentes, como los motores, los sensores y la cámara, para mantener el dron estable en el aire y permitir al piloto controlarlo de forma precisa.

La mayoría de las controladoras de vuelo de drones tienen un microcontrolador central que ejecuta un firmware especializado en el que se basa la configuración y el control del dron. Estos firmwares suelen estar diseñados para ajustarse a diferentes tipos de drones, por lo que es importante elegir la controladora de vuelo adecuada según el tipo de dron y las funciones específicas que se requieran.


Partes de una controladora de vuelo

Las partes de una controladora de vuelo para drones pueden variar según el modelo y la marca. Las partes más comunes que se pueden encontrar son:

  • Microcontrolador: es el cerebro de la controladora de vuelo, encargado de procesar los datos y comandos que se reciben desde los sensores y desde el control remoto.
  • Sensores: son dispositivos que proporcionan información sobre el estado del dron, como la posición, la orientación, la velocidad o la altura. Algunos de los sensores que se suelen incluir en una controladora de vuelo son el giroscopio, el acelerómetro, el magnetómetro, el barómetro y el GPS.
  • Conectores: son los puntos de conexión entre la controladora de vuelo y los diferentes componentes del dron, como los motores, los ESC (controladores electrónicos de velocidad), la batería y otros dispositivos.
  • Puertos de entrada y salida: son los puntos de entrada y salida de información que se utilizan para programar y configurar la controladora de vuelo.
  • Firmware: es el software que se ejecuta en la controladora de vuelo y que permite controlar el funcionamiento del dron. El firmware se puede actualizar para mejorar el rendimiento y agregar nuevas funciones al dron.
  • Indicadores LED: son luces que se utilizan para indicar el estado de la controladora de vuelo y del dron, como el estado de carga de la batería, la conexión con el control remoto, entre otros.

Configuración controladora de vuelo

Hay diferentes configuraciones para controladoras que se pueden aplicar para adaptar a las necesidades y requerimientos específicos para configurar el dron. Algunas de las configuraciones más comunes son:

  • Configuración de firmware: el firmware es el software que se ejecuta en la controladora de vuelo y que controla el comportamiento del dron. Puedes seleccionar diferentes versiones de firmware o incluso modificarlas para ajustar la configuración del dron a tus necesidades.
  • Configuración de sensores: puedes ajustar los sensores de la controladora de vuelo para adaptarlos al tipo de dron, al entorno en el que se va a volar y a la forma de pilotar. Por ejemplo, puedes ajustar la sensibilidad del acelerómetro para que el dron responda de forma más suave o más brusca a los movimientos.
  • Configuración de la estabilización: la mayoría de las controladoras de vuelo tienen sistemas de estabilización que ayudan a mantener el dron estable en el aire. Puedes ajustar la configuración de la estabilización para que el dron se mantenga estable en diferentes situaciones, como en vuelos en interiores o exteriores, en condiciones de viento o en vuelos acrobáticos.
  • Configuración de los modos de vuelo: las controladoras de vuelo suelen tener diferentes modos de vuelo, como el modo estabilizado, el modo acro y el modo de vuelo automático. Puedes configurar los modos de vuelo según tus preferencias y habilidades de pilotaje.
  • Configuración de los puertos de entrada y salida: para conectar diferentes componentes del dron, como las cámaras, los transmisores de vídeo o los sistemas de iluminación.

Mejores controladoras de vuelo

Cada vez existen más marcas e instituciones, como la Universidad de Alicante (1) que ha patentado un sistema que permite el vuelo autónomo de los drones, que fabrican partes de un dron.

Por ello, es necesario conocer y elegir la mejor controladora de vuelo según las necesidades y el presupuesto de cada usuario. Algunas de las marcas más populares y recomendadas son:

  1. DJI: es una de las marcas líderes en el mercado de drones y ofrece una amplia variedad de controladoras de vuelo para drones de diferentes tamaños y usos. Sus controladoras de vuelo suelen ser fáciles de usar y configurar, y cuentan con una amplia gama de funciones avanzadas para los usuarios más exigentes.
  2. Betaflight: es una marca especializada en controladoras de vuelo para drones de carreras y acrobáticos. Sus controladoras de vuelo ofrecen un alto rendimiento y una gran capacidad de personalización, lo que las hace ideales para pilotos avanzados.
  3. Holybro: es una marca que ofrece controladoras de vuelo de alta calidad para drones de diferentes usos y tamaños. Sus controladoras de vuelo se destacan por su facilidad de configuración y su compatibilidad con diferentes tipos de firmware.
  4. Flyduino: es una marca que se especializa en controladoras de vuelo para drones de carreras y acrobáticos. Sus controladoras de vuelo ofrecen una gran capacidad de personalización y una excelente relación calidad-precio.
  5. Matek: es una marca que ofrece una amplia gama de controladoras de vuelo para drones de diferentes tamaños y usos. Sus controladoras de vuelo suelen ser fáciles de configurar y ofrecen un buen rendimiento a un precio asequible.

Preguntas frecuentes controladora de vuelo del dron

¿Se puede actualizar la controladora de vuelo del dron?

En la mayoría de los casos se puede actualizar la controladora de vuelo de un dron. La actualización del firmware es una tarea importante para mantener el dron en óptimas condiciones y garantizar su seguridad y eficiencia en vuelo.

¿Cómo se realiza la actualización de la controladora de vuelo del dron?

Para realizar la actualización de la controladora de vuelo del drone tienes que conectar el ordenador y la controladora mediante un cable USB y utilizar el programa específico que aporta el fabricante. Dependiendo de la marca y el modelo este proceso puede variar.

¿Es importante actualizar la controladora de vuelo del dron?

La actualización del firmware es importante ya que puede mejorar la funcionalidad y el rendimiento de la controladora de vuelo, pero también puede introducir cambios en la configuración de la controladora. Por ello, es recomendable realizar una copia de seguridad antes de realizar este proceso.

Fuentes del artículo

    Nuestra metodología
    Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

    Personas que han participado en este post:

    David SalazarRoams
    Actualizado por David Salazar

    David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

    Nadia Pérez
    Editado y revisado por Nadia Pérez