Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Funcionamiento de los receptores de emisoras para dron

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Un receptor de emisores para dron es un dispositivo que recibe señales o información de un transmisor o emisor y las convierte en una forma legible para el dispositivo receptor. En el caso de los drones, el receptor recibe señales de la emisora y las utiliza para controlar las funciones del dron.

Manos de una persona con un dispositivo de receptores y emisoras para drones

Receptor de emisora para dron

Un receptor de emisora para dron es un dispositivo que recibe señales de radiofrecuencia enviadas por el control remoto del dron, y las convierte en comandos que el dron puede entender y ejecutar.

Está diseñado específicamente para funcionar con un determinado tipo de emisoras para drones, y ambos componentes deben ser compatibles entre sí para que el dron pueda recibir y ejecutar los comandos correctamente.

Los receptores de emisora para drones son dispositivos pequeños y ligeros, que se conectan a la placa controladora de vuelo del dron para permitir la comunicación entre el control remoto y el dron.


Funcionamiento de un receptor de emisora para dron

El receptor de emisora para dron funciona mediante la recepción de señales de radiofrecuencia emitidas por el control remoto o emisora del dron. El proceso es el siguiente:

  1. Enviar el comando El piloto envía un comando desde el control remoto del dron, como por ejemplo, aumentar la velocidad o girar a la izquierda.
  2. Enviar la señal El control remoto envía una señal de radiofrecuencia codificada con el comando deseado.
  3. Recibir la señal de radiofrecuencia El receptor de la emisora para dron situado en el dron recibe la señal de radiofrecuencia.
  4. Descodificar la señal El receptor descodifica la señal y la convierte en un comando que la placa controladora de vuelo del dron puede entender.
  5. Ejecutar el comando La placa controladora de vuelo del dron ejecuta el comando recibido y produce el resultado deseado en el dron, como por ejemplo, aumentar la velocidad o girar a la izquierda.

Es importante destacar que tanto el receptor de la emisora como el control remoto deben estar emparejados previamente, para asegurar que la señal de radiofrecuencia se transmita correctamente y que el dron ejecute los comandos de manera efectiva. Además, es necesario seguir las instrucciones de emparejamiento y configuración específicas para el modelo de dron y emisora que se estén utilizando.


Elegir un receptor de emisora para un dron de carrera

A la hora de elegir un receptor de emisora para tu dron de carreras, hay varias características que debes tener en cuenta para asegurarte de seleccionar una buena opción que te permita tener un control preciso y seguro del dron. Algunas de las características que puedes considerar son:

  • Compatibilidad: es importante asegurarse que el receptor de emisora sea compatible con el modelo y marca de tu dron.
  • Número de canales: suelen requerir receptores de emisora con varios canales para poder controlar diferentes funciones, como la velocidad, la dirección y la inclinación.
  • Alcance: es importante para poder controlar tu dron de manera segura y efectiva.
  • Latencia: una baja latencia es importante para tener un control preciso del dron, especialmente en carreras de drones.
  • Comodidad: elige una emisora que se sienta cómoda y ergonómica en tus manos, ya que esto te permitirá controlar el dron durante más tiempo sin fatiga.
  • Marca y calidad: elegir un receptor de emisora de una marca reconocida y con buena reputación en el mercado, ya que esto puede garantizar la calidad y confiabilidad del producto.
  • Precio: asegúrate de seleccionar un receptor de emisora que se ajuste a tu presupuesto y que ofrezca un buen valor por su precio.

Ten en cuenta estas características al elegir un receptor de emisora para tu dron de carreras y busca las opiniones y recomendaciones de otros pilotos de drones para encontrar una buena opción que se adapte a tus necesidades y estilo de vuelo. Además, la mayoría de los equipos de C-UAS se comportan como emisores de RF (1) sujetos a la normativa vigente, por ello no tienes que tener problemas con la perturbación de las frecuencias utilizadas.


Preguntas frecuentes receptor de emisora para drones

¿Cuántos canales tiene que tener un receptor para drones?

De manera general, los drones básicos y de nivel de entrada pueden ser controlados con un receptor de emisora de 4 a 6 canales, mientras que los drones más avanzados y especializados pueden requerir un receptor de emisora con 8 o más canales.

¿Cuál es el alcance máximo de un receptor de emisora para drones?

El alcance máximo de un receptor de emisora para drones, de manera general, es de varios kilómetros en condiciones óptimas, aunque la mayoría de los drones de consumo tienen un alcance limitado de hasta unos pocos cientos de metros.

¿Vale cualquier receptor de emisora para cualquier dron?

No, los receptores de emisora están diseñados específicamente para trabajar con ciertos modelos y marcas de drones, y se comunican de una manera específica con la placa controladora de vuelo del dron.

Fuentes del artículo

    Nuestra metodología
    Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

    Personas que han participado en este post:

    David SalazarRoams
    Actualizado por David Salazar

    David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

    Nadia Pérez
    Editado y revisado por Nadia Pérez