Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Fotogrametría con drones y las aplicaciones que se pueden utilizar

logo Roams
Última actualización: 22 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

La fotogrametría con drones es una técnica cada vez más utilizada en diferentes industrias debido a su precisión, rapidez y a su capacidad para proporcionar información detallada y útil. Además, el uso de drones para fotogrametría reduce el coste y el tiempo necesario para realizar este tipo de mapeo, en comparación con los métodos tradicionales.

Un granjero con un dron utilizando un modo para hacer fotogrametrías

Qué es la fotogrametría con drones

La fotogrametría con drones es una técnica de cartografía aérea que se utiliza para generar modelos tridimensionales del terreno o de objetos específicos mediante el uso de cámaras para drones.

Esta técnica permite obtener datos precisos y detallados del terreno o del objeto que se está mapeando, lo que la convierte en una herramienta muy útil para la topografía, la agricultura, la arquitectura, la inspección de infraestructuras o la gestión de recursos naturales.

La fotogrametría con drones se basa en la captura de miles de imágenes aéreas del terreno u objeto que se está mapeando desde diferentes ángulos y alturas. Después, las imágenes son procesadas mediante software especializado para crear un modelo en 3D de alta precisión. Este modelo en 3D puede ser utilizado para realizar mediciones, análisis y planificación en diferentes campos.


Hacer una fotogrametría con drones

Para realizar una fotogrametría con drones se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Solicitar los permisos y autorizaciones Dependiendo del lugar donde se vaya a realizar el trabajo de fotogrametría debes solicitar unos permisos y autorizaciones. Asegúrate de revisar las limitaciones y el reglamento del lugar en el que se vaya a realizar la labor.
  2. Planificar el vuelo Planifica la ruta que va a seguir el dron para cubrir todo el área a mapear.
  3. Preparar el dron Antes de volar debes preparar el dispositivo y asegurarte de que todo está correcto.
  4. Volar el dron Sigue la ruta establecida y captura imágenes de forma automática a intervalos regulares, siempre con precaución acerca de los posibles obstáculos.
  5. Procesar las imágenes Mediante un software de fotogrametría se crea un modelo en 3D del área mapeada. El software utiliza técnicas de correlación de imágenes para determinar la posición y la orientación de cada imagen, y luego las combina para crear el modelo en 3D.
  6. Analizar los datos Una vez creado el modelo 3D se puede realizar un análisis y las mediciones.

Hay que destacar que realizar fotogrametría con drones requiere de cierta experiencia y conocimientos técnicos, especialmente en relación a la planificación del vuelo y el procesamiento de las imágenes.

De hecho el 90% (1) de los operadores comerciales registrados se dedican al sector de la fotografía y la filmación. Además, se deben seguir las regulaciones y normativas locales para el uso de drones en el espacio aéreo.

Curso de fotogrametría con drones

Mejor dron para fotogrametría

A pesar de que existen numerosos drones que pueden servirte para realizar fotogrametría, a continuación te dejamos una pequeña lista con los UAS más populares y utilizados en esta tarea:

  • DJI Phantom: con el modelo 4 RTK, este dispositivo incorpora una cámara de alta resolución y precisión RTK, lo que permite una gran precisión en la generación de mapas y modelos en 3D.
  • DJI Mavic: la serie 2 Pro tiene una cámara Hasselblad de 20 MP, este dron es capaz de capturar imágenes de alta calidad con una gran resolución y detalle.
  • DJI Inspire 2: a pesar de ser un dispositivo enfocado al cine profesional, este dron es capaz de capturar imágenes en calidad 5.2K y cuenta con una cámara intercambiable, lo que lo hace muy versátil para diferentes tareas de fotogrametría.
  • SenseFly eBee X: destaca su cámara de alta resolución y un sistema de vuelo autónomo que lo hace muy eficiente para la generación de mapas y modelos en 3D.

Estos dispositivos son de alta gama y pueden resultar muy costosos. Por lo tanto, para usuarios con presupuestos más limitados, existen opciones más económicas como el DJI Phantom 3 Standard o el Parrot Bebop 2, que también pueden ser utilizados para fotogrametría de forma efectiva.


Aplicaciones para usar la fotogrametría con drones

La fotogrametría con drones se utiliza en una variedad de aplicaciones en distintas industrias. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Topografía y cartografía: para crear mapas y modelos topográficos precisos, lo que puede ser útil para la planificación urbana, la gestión de recursos naturales, el diseño de carreteras y la construcción.
  • Agricultura: crear mapas detallados de cultivos y terrenos agrícolas, lo que puede ayudar a los agricultores a monitorear el crecimiento de los cultivos, identificar problemas y optimizar la gestión de los recursos.
  • Inspección de infraestructuras: los drones equipados con cámaras de alta resolución pueden tomar imágenes detalladas de edificios, puentes, líneas eléctricas, tuberías y otras infraestructuras, lo que puede ser de gran utilidad para identificar problemas y prevenir fallos en la infraestructura.
  • Arqueología: crear mapas 3D de lugares arqueológicos y monumentos históricos, lo que puede ayudar a los arqueólogos a estudiar mejor la historia y la cultura.

Preguntas frecuentes de fotogrametría con drones

¿Cuánto cuesta hacer una fotogrametría con drones?

Dependiendo de las características del terreno, el proyecto, el tipo dron o de la cámara, el coste de realizar una fotogrametría con drones puede variar, eso sí, puede oscilar entre unos pocos cientos y hasta varios miles de euros.

¿Es necesaria una cámara multiespectral para hacer fotogrametría?

No se requiere necesariamente una cámara multiespectral para realizar fotogrametría con drones, aunque puede ser útil en ciertos casos específicos ya que una cámara multiespectral puede mejorar la calidad y la utilidad de los resultados en ciertas aplicaciones.

¿Ahorra tiempo la fotogrametría con drones?

Por supuesto, la fotogrametría con drones puede ahorrar mucho tiempo en comparación con los métodos de mapeo terrestre tradicionales.

Fuentes del artículo

  1. Gobierno de España. Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España. https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/paginabasica/recursos/plan_estrategico_drones_2018-2021_0.pdf
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez