La fotogrametría con drones es una técnica cada vez más utilizada en diferentes industrias debido a su precisión, rapidez y a su capacidad para proporcionar información detallada y útil. Además, el uso de drones para fotogrametría reduce el coste y el tiempo necesario para realizar este tipo de mapeo, en comparación con los métodos tradicionales.
La fotogrametría con drones es una técnica de cartografía aérea que se utiliza para generar modelos tridimensionales del terreno o de objetos específicos mediante el uso de cámaras para drones.
Esta técnica permite obtener datos precisos y detallados del terreno o del objeto que se está mapeando, lo que la convierte en una herramienta muy útil para la topografía, la agricultura, la arquitectura, la inspección de infraestructuras o la gestión de recursos naturales.
La fotogrametría con drones se basa en la captura de miles de imágenes aéreas del terreno u objeto que se está mapeando desde diferentes ángulos y alturas. Después, las imágenes son procesadas mediante software especializado para crear un modelo en 3D de alta precisión. Este modelo en 3D puede ser utilizado para realizar mediciones, análisis y planificación en diferentes campos.
Para realizar una fotogrametría con drones se deben seguir los siguientes pasos:
Hay que destacar que realizar fotogrametría con drones requiere de cierta experiencia y conocimientos técnicos, especialmente en relación a la planificación del vuelo y el procesamiento de las imágenes.
De hecho el
de los operadores comerciales registrados se dedican al sector de la fotografía y la filmación. Además, se deben seguir las regulaciones y normativas locales para el uso de drones en el espacio aéreo.A pesar de que existen numerosos drones que pueden servirte para realizar fotogrametría, a continuación te dejamos una pequeña lista con los UAS más populares y utilizados en esta tarea:
Estos dispositivos son de alta gama y pueden resultar muy costosos. Por lo tanto, para usuarios con presupuestos más limitados, existen opciones más económicas como el DJI Phantom 3 Standard o el Parrot Bebop 2, que también pueden ser utilizados para fotogrametría de forma efectiva.
La fotogrametría con drones se utiliza en una variedad de aplicaciones en distintas industrias. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
Dependiendo de las características del terreno, el proyecto, el tipo dron o de la cámara, el coste de realizar una fotogrametría con drones puede variar, eso sí, puede oscilar entre unos pocos cientos y hasta varios miles de euros.
No se requiere necesariamente una cámara multiespectral para realizar fotogrametría con drones, aunque puede ser útil en ciertos casos específicos ya que una cámara multiespectral puede mejorar la calidad y la utilidad de los resultados en ciertas aplicaciones.
Por supuesto, la fotogrametría con drones puede ahorrar mucho tiempo en comparación con los métodos de mapeo terrestre tradicionales.