Los drones de carreras permiten vuelos más emocionantes, rápidos y acrobáticos que los que permiten otros tipos de drones, debido principalmente a su poco peso y su vista en primera persona. Además, aprendiendo ciertos conocimientos podrás incluso construirlo tú mismo.
Un dron de carreras es un tipo específico de dron diseñado para competir y divertirse pilotando a gran velocidad o haciendo acrobacias. Estos drones son más pequeños y ligeros que otros drones, lo que permite volar a altas velocidades y maniobrar con precisión. Además, muchos drones de carreras cuentan con transmisión de vídeo en tiempo real para permitir al piloto controlar el dron desde su perspectiva, lo que se conoce como drones FPV (First Person View).
También son más resistentes y robustos para soportar golpes y caídas durante las carreras. Los drones de carreras son ideales para aquellos que buscan competir y divertirse con un dron, pero requieren cierta habilidad para controlar y maniobrar correctamente.
Cada dron de carreras tiene sus particularidades, por lo que muchos aficionados optan por construirse uno ellos mismos. Estas veloces aeronaves están formadas por todos estos componentes:
Hay varias marcas que fabrican drones de carreras, algunas de las más populares son las siguientes:
Existen varios kits disponibles en el mercado para construir tu propio dron de carreras. Estos kits generalmente incluyen los componentes esenciales, como los motores, las hélices, la controladora de vuelo, los receptores y los transmisores, pero pueden variar en términos de calidad según su precio. Algunos kits también incluyen una cámara FPV y otros accesorios opcionales, lo que también aumentará el precio final.
Las marcas más populares que ofrecen kits de construcción de drones de carreras son: Rotor Riot, TBS, Lumenier, Armattan y ImpulseRC. Prácticamente todas ellas comercializan kits de construcción, drones de carreras ya montados o toda clase de piezas sueltas.
Es importante mencionar que construir tu propio dron de carreras requiere un conocimiento y habilidades técnicas, especialmente en electrónica y mecánica, además de la necesidad de estar familiarizado con la configuración y programación de la controladora de vuelo.
En caso de no tener todos estos conocimientos, la utilidad de un curso para drones FPV es muy interesante, ya que en ellos podrás aprender desde lo necesario para montar las diferentes partes del dron y programar la controladora, hasta el posterior pilotaje del UAV en primera persona.
Sí, se pueden comprar drones de carreras ya montados. Muchas marcas, como TBS o Rotor Riot, ofrecen drones de carreras listos para volar, que vienen completamente ensamblados y configurados. Sin embargo, es común que los entusiastas de los drones de carreras prefieran armar y configurar su propio equipo para adaptarlo a sus preferencias y necesidades.
Sí, existen drones de carreras que no requieren gafas FPV para operarlos. Estos drones suelen tener una cámara incorporada que transmite una señal de vídeo en tiempo real al control remoto del piloto. Sin embargo, es importante mencionar que la mayoría de los drones de carreras requieren gafas FPV ya que estas proporcionan una experiencia de vuelo más inmersiva y una mayor precisión en las maniobras.
La velocidad máxima de un dron de carreras variará dependiendo del modelo y las especificaciones. Sin embargo, muchos drones de carreras pueden alcanzar velocidades de hasta 160km/h. Actualmente, el récord del mundo lo posee el RacerX, que registró una velocidad de 262km/h. Hay que tener en cuenta que cuanto más alta sea la velocidad, menos tiempo durará la batería, por lo que puede que solo se mantenga esa velocidad durante unos pocos segundos.
Los drones de carreras operan en diferentes bandas de frecuencia dependiendo del control remoto y el receptor utilizado. La banda de 2.4GHz es comúnmente utilizada en los drones de carreras, ya que es una banda de frecuencia libre y no requiere una licencia para operar. Los sistemas de radio control en esta banda utilizan protocolos como DSMX o FASST, que proporcionan una alta velocidad de transmisión de datos y un alcance de varios kilómetros.
Sin embargo, cada vez es más común el uso de la banda de 5.8GHz en los drones de carreras, ya que esta banda ofrece menos interferencias que la banda de 2.4GHz. Los sistemas de radio control en esta banda utilizan protocolos como Frsky, TBS Crossfire, o Fat Shark Dominator, lo que permite una mayor velocidad de transmisión de datos y un alcance más alto.
Los drones de carreras son una opción emocionante para aquellos interesados en el vuelo de drones de alta velocidad y maniobrabilidad. Estos drones cuentan con características especializadas como motores potentes, controladoras de vuelo avanzadas y cámaras FPV, que les permiten alcanzar grandes velocidades y realizar acrobacias impensables con otros tipos de drones.