Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Los mejores drones para principiantes de 2023

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Los drones para principiantes son aquellos que te permiten aprender a pilotar de manera adecuada y con un coste inicial no demasiado elevado. Puedes elegir uno lo más barato posible sin cámara o gastar algo más y tener alguna característica a mayores.

Un chico volando al atardecer su dron para principiantes

Los mejores drones baratos para principiantes

Los drones para principiantes deben de ser aptos para todos los públicos, tanto en su sencillez como en su precio final. Este variará dependiendo del modelo y sus características. En general, puedes encontrar drones para principiantes en un rango de precios de entre 50 y 400€.

Es importante tener en cuenta que cuanto más barato sea el dispositivo, puede tener unas características más limitadas y menor calidad de construcción, mientras que los drones más caros pueden tener alguna característica más avanzadas y mejor calidad de sus componentes, lo que garantizará una mejor estabilidad y funcionalidad en el vuelo.

Partiendo de esa base, elaboramos una lista con las mejores marcas con drones de iniciación y mejores modelos dentro de esa marca. Porque no será lo mismo optar por un Syma X5C de 50€ o llegar hasta los 300 euros del DJI Spark.

  • Syma: esta marca se caracteriza por ofrecer una gran variedad de drones de iniciación a bajo presupuesto que te podrían interesar, desde el clásico Syma X5C, que es el dron para principiantes más utilizado a nivel mundial, hasta modelos más avanzados como el Syma X8 PRO, que tampoco se aleja de la idea inicial de drones baratos y accesibles.
  • Drones JJRC: otra marca con un amplio abanico de drones dentro de la categoría de iniciación, con diferentes modelos como el JJRC H8C, el H16 o el H12C. Todos son quadricópteros con una autonomía de vuelo de unos 10 minutos y con cámaras de grabación de baja calidad pero ideales para unas primeras tomas de contacto con el vídeo aéreo. Se pueden encontrar por menos de 100 euros.
  • Drones Eachine: por su lado, esta compañía apuesta por los modelos E52 y E58 dentro de la categoría de drones para pilotos nóveles. Dos drones con un diseño bastante deportivo, el primero tiene una cámara de 0,3MP mientras que el segundo llega a los 2MP. Ambos tienen la posibilidad de llevar la imagen a tu móvil a través de su sistema FPV y se pueden encontrar por alrededor de 50 euros, un precio realmente competitivo.
  • DJI Tello y DJI Spark: los modelos más económicos de la marca DJI, pudiéndose encontrar el modelo Tello por aproximadamente 100 euros, mientras que el modelo Spark puede llegar a costar 300€. Sin embargo, son modelos respaldados por uno de los mejores fabricantes de drones del mundo, que por un precio ajustado ofrecen dispositivos capaces incluso de grabar en alta resolución.

¿Cuál es la mejor cámara en un dron para principiantes?

La cámara es una parte muy importante del dron, en muchos casos es la única diferencia entre una aeronave y otra. A la hora de adquirir un dron de iniciación, hay que tener en cuenta que escoger uno con una cámara mejor va a suponer un sobrecoste mayor. Si lo que buscamos es iniciarnos en el vuelo para luego evolucionar hacia algo más profesional, la recomendación general suele ser escoger un dron más barato sin tener en cuenta la cámara ya que en la mayoría de los casos nuestro primer dron va a servirnos para aprender y hacer nuestros primeros vuelos.

Aun así, en la actualidad el mercado de los drones ha evolucionado mucho y podemos encontrar drones de iniciación a precios asequibles con cámaras muy buenas, por ejemplo:

  • Los modelos de la serie Hubsan Zino tienen una cámara capaz de grabar, como mínimo, en resoluciones de 4K a 30fps.
  • El dron Parrot Anafi cuenta con una cámara con una resolución de 21MP en fotografía y 4K HDR en vídeo.
  • DJI Spark tiene una cámara de alta resolución de 12MP.

Drones FVP para principiantes

Si lo que te interesa es el vuelo en primera persona, o ya has volado drones pero quieres iniciarte en esta nueva modalidad, con los modelos FPV conseguirás experimentar la sensación más parecida a volar pero con los pies en la tierra.

Puedes experimentar el vuelo en primera persona a través de una pantalla o un teléfono móvil en el que recibes la imagen en directo. Hay que aclarar que la mayoría de drones para principiantes, emiten esa imagen con un poco de retraso. Sin embargo, si el dron por el que has optado tiene un buen sistema de estabilización y no vas a volar deprisa, no será ningún impedimento. Ejemplos de este tipo de drones son el Hubsan H107D+ o el Eachine H8.

Para aquellos que deseen ir un poco más allá y experimentar el vuelo en primera persona a través de unas gafas FPV, tienen dos opciones: aventurarse en la construcción por partes de un dron FPV o adquirir uno con todo lo necesario para este tipo de vuelo.

Para los que opten por comprar un modelo FPV con gafas, el desembolso será mayor, pudiendo superar perfectamente los 1.000 euros, pero también mejorarán las características que ofrecerán los dispositivos, como el tipo de transmisión de vídeo por radiofrecuencia, en vez de por wifi de los modelos más baratos. Una de las mejores opciones del mercado son las que ofrece DJI, con sus modelos DJI FPV y DJI Avata:

  • DJI FPV: un dron que permite volar a 140km/h, con una cámara que tiene un campo de visión de 120º y una resolución de 4K a 60fps sin retraso. Dispone de un sistema de posicionamiento GPS para un vuelo estable y preciso, además la batería dura hasta 20 minutos y el control de vuelo cuenta con todos los modos de vuelo y sistemas de seguridad para hacer del DJI FPV el dron de carreras más seguro.
  • DJI Avata: el último modelo FPV de la compañía es un dron seguro para volar en interiores y que permite realizar vuelos increíbles en primera persona a cualquiera, haya o no volado antes un dron. Esto se consigue principalmente por su nuevo mando de control, el DJI Motion Controller, controladora que imita los movimientos de tus manos por lo que el vuelo del dispositivo es mucho más intuitivo y natural que con un mando más tradicional.

Consejos para principiantes

Aquí tienes una lista con varios consejos si estás pensando iniciarte en el mundillo de los drones.

  • Aprender sobre las regulaciones y leyes locales: es importante conocer la normativa sobre drones de tu país o región antes de comprar un dron o comenzar a operarlo. Muchos países tienen requisitos de registro y certificación para los pilotos de drones.
  • Comenzar con un dron de bajo coste: si es tu primera vez trabajando con drones, es recomendable comenzar con un modelo asequible y fácil de usar. Esto te permitirá practicar y aprender sin arriesgar mucho dinero en caso de accidentes o daños.
  • Leer el manual y ver tutoriales en línea: asegúrate de leer el manual del fabricante y ver tutoriales en línea antes de volar tu dron. Esto te ayudará a entender las funciones y características del dispositivo.
  • Practicar en un espacio seguro: es necesario practicar en un espacio seguro y alejado de personas y edificios antes de volar en áreas públicas o cerca de estructuras.
  • Tomar un curso o capacitación: si estás interesado en utilizar drones para fines profesionales, es recomendable formarte con algún tipo de curso sobre drones.
  • Unirse a una comunidad de pilotos de drones: unirse a una comunidad de pilotos de drones te permitirá aprender de otros usuarios y obtener consejos y recomendaciones valiosas.

Nuestra opinión experta

Si estás pensando en iniciarte en el mundo de los drones, no esperes más. Compra un dron barato, seguro y que te permita aprender todo lo necesario sobre su control y pilotaje. Tras esta primera toma de contacto, solo te quedará decidir si este tipo de modelos son suficiente para ti o quieres avanzar hacia otros con mejores características y más profesionales.

foto del autor
David SalazarAnalista experto en seguros
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón