Roams Logo
×
Icono de Drones Drones

Los mejores drones para profesionales

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
David Salazar
En pocas palabras

Los drones profesionales son de gran utilidad en diferentes aplicaciones industriales y comerciales, otorgando una alta precisión y eficacia debido a sus características más avanzadas. Aunque suelen ser más costosos que los drones para uso recreativo, a largo plazo ahorrarán tiempo y costes.

Dos técnicos utilizando un dron profesional  en su trabajo

¿Cómo es un dron profesional?

Un dron profesional es una aeronave no tripulada diseñada para un uso específico profesional. Estos dispositivos incorporan especificaciones técnicas y funciones avanzadas que permiten operaciones más sofisticadas y precisas.

Los drones profesionales suelen tener mejores cámaras de diferentes tipos, una mayor autonomía, un rango de vuelo más amplio, detectores de obstáculos omnidireccionales y control remoto con pantalla incorporada. Al juntar todas estas especificaciones son capaces de ofrecer una mayor precisión y confiabilidad para tareas críticas y de gran importancia.

A continuación exponemos una lista con las características a tener en cuenta para elegir un buen dron cuyo uso pueda destinarse al sector profesional:

  • Alta calidad de grabación de imagen y vídeo: estos drones deben incorporar cámaras con alta resolución, sensibilidad a la luz y capacidad para grabar a resoluciones 4K o superiores, ya que es fundamental para capturar imágenes y vídeos profesionales
  • Diferentes tipos de cámaras: dependiendo del uso final del dron, es posible que se necesiten tomar imágenes en diferentes espectros de luz, por lo que cámaras termográficas o incluso lídar pueden ser comunes en este tipo de aeronaves
  • Durabilidad y estabilidad del dispositivo: los drones profesionales deben ser resistentes y estables para poder realizar vuelos en condiciones meteorológicas adversas como fuertes ráfagas de viento o temperaturas extremas
  • Autonomía: deben de tener una batería de larga duración para permitir vuelos ininterrumpidos lo suficientemente largos para realizar múltiples tareas
  • Sistema de seguridad: un sistema de seguridad robusto, con detectores de obstáculos y sistemas de vuelo autónomo también es esencial en drones que pueden tener la necesidad de volar sin margen de error en zonas concurridas o peligrosas
  • Conectividad: una transmisión en tiempo real de imágenes y vídeos es esencial para un dron con cámara profesional, así como una conexión de calidad con la emisora. Para ello serán necesarias tecnologías avanzadas de transmisión vía wifi o radiofrecuencia y sistemas de posicionamiento
  • Control y personalización de parámetros: un dron profesional debería permitir un control preciso y una gran personalización de funciones como la velocidad, altura, la ruta de vuelo y los parámetros de la cámara para conseguir un resultado preciso

El precio de los drones profesionales es mucho más elevado que los dispositivos para uso doméstico, pudiendo incluso hasta cuadriplicar el precio de estos.

Diferentes usos de los drones profesionales

Los drones profesionales son utilizados en una gran variedad de industrias y aplicaciones. Entre los usos más comunes se encuentran:

  • Filmación y fotografía aérea: utilizados para capturar imágenes y vídeos aéreos de gran calidad en diferentes escenarios
  • Inspección industrial: estos drones se utilizan en la inspección de infraestructuras críticas como puentes, torres de energía y edificios, reduciendo tiempos y costes
  • Topografía y cartografía: estos dispositivos se utilizan para la creación de mapas y modelos 3D detallados de terrenos y zonas rurales
  • Agricultura: los drones para aplicaciones en agricultura se utilizan para monitorear cultivos y evaluar la salud de estos
  • Protección medioambiental: drones utilizados para monitorear la fauna y la flora y realizar estudios de impacto ambiental
  • Seguridad y rescate: utilizados para llegar a lugares de difícil acceso en situaciones de emergencia

Mejores modelos de drones profesionales

La tendencia al alza de drones para usos profesionales hace que los fabricantes de drones lancen cada vez más modelos preparados para este tipo de trabajos. Aquí tenemos una lista con algunos de los mejores modelos del mercado actual:

  • DJI Matrice: esta serie de DJI está diseñada expresamente para inspecciones industriales, operaciones de salvamento y usos en climatología muy adversa
  • DJI Agras: estos modelos se caracterizan por ofrecer una buena capacidad de carga, ideales para usos en agricultura
  • DJI Inspire: aunque la serie Mavic es una de las más famosas de DJI en términos de grabación de vídeo, los drones Inspire van un paso más allá con la capacidad de intercambiar las diferentes cámaras Zenmuse
  • Skydio 2+ Enterprise: dron capaz de mapear entornos tridimensionales mediante sus sensores y tecnología con IA para poder ofrecer un vuelo automático mucho más estable y seguro
  • Parrot Anafi: serie de drones formada por dos modelos, el Parrot Anafi USA y el Anafi Ai. Este último modelo de aeronave fue la primera en poder ser pilotada mediante conexión 4G, por lo que las distancias entre piloto y emisora aumentaron con respecto al uso de otras tecnologías
  • Yuneec Typhoon H Plus y H520E: hexacópteros muy estables y resistentes de la marca Yuneec destinado a usos profesionales, destacando los grandes sensores de sus cámaras
  • Autel Robotics Evo II: el primer dron plegable con una cámara 8K y sensores de 1" en su versión Pro, forman unos dispositivos capaces de tomar increíbles imágenes profesionales
  • AgEagle eBee: los modelos de esta serie son drones de ala fija preparados para mapear grandes extensiones de terreno gracias a su velocidad, precisión centimétrica y buena autonomía de vuelo
  • Freefly Alta X y Astro: drones de alta tecnología y eficiencia capaces de cargar grandes cámaras profesionales con los que mapear o inspeccionar toda clase de terrenos

En cuanto a los precios de todos estos modelos, depende mucho de las distintas configuraciones y cámaras que añadamos a la aeronave, pero oscilarán entre no menos de 2.000 y más de 20.000 euros.

Marcas de drones profesionales

Es común que las marcas de drones comerciales habituales tengan entre los dispositivos de su catálogo modelos de drones para uso profesional, tales como DJI o Autel Robotics. Otros fabricantes se especializan solamente en el mercado profesional, como es el caso de, por ejemplo, Freefly. Algunas de las marcas con drones profesionales en su catálogo son:

  • DJI
  • Parrot
  • Yuneec
  • Autel Robotics
  • Skydio
  • AgEagle
  • Freefly

Preguntas frecuentes de drones profesionales

¿Cuál es la distancia máxima a la que puede operar un dron profesional?

El modelo DJI Matrice 300 puede ser pilotado y transmitir imágenes en tiempo real a distancias de hasta 15km, siempre y cuando se vuele en condiciones ideales.

¿Cuál es la altura máxima a la que puede volar un dron profesional?

Cuanto más alto intente volar un dron, menos densidad de aire habrá, por lo que será más difícil que un dron despegue o vuele de manera correcta. Aún así, hay drones profesionales como el DJI Matrice 30 que, equipado con las hélices 1676 de la marca, pueden funcionar sin problemas a alturas cercanas a los 7.000 metros de altura.

¿Cuál es la máxima autonomía de vuelo de un dron profesional?

Los drones con mayores autonomías suelen ser de ala fija, debido a la mayor eficiencia y menor consumo energético de este tipo de drones. Existen modelos como el AgEagle eBee X que puede llegar a volar de manera continua hasta 90 minutos.

¿Cuánto es el máximo peso que puede cargar un dron profesional?

El DJI Agras T40 puede cargar hasta 70 litros, con un peso máximo al despegue de más de 100kg. Los drones agrícolas suelen ser los que más capacidad de carga pueden llegar a tener.


En conclusión, los drones para uso profesional son grandes herramientas para una amplia variedad de aplicaciones, desde inspección y monitoreo hasta fotografía y filmación. Aunque pueden ser más costosos que los drones de consumo, su versatilidad y rendimiento hacen que terminen mereciendo la pena.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de drones se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en drones.

Personas que han participado en este post:

David SalazarRoams
Actualizado por David Salazar

David es el analista del producto de seguros en Roams. Conoce el condicionado de todos y cada uno de los productos de las aseguradoras que trabajan con distintos ramos. Además, David es piloto de drones, por lo que aporta su conocimiento al hablar de normativas y dispositivos en este sector.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez