Los drones profesionales son de gran utilidad en diferentes aplicaciones industriales y comerciales, otorgando una alta precisión y eficacia debido a sus características más avanzadas. Aunque suelen ser más costosos que los drones para uso recreativo, a largo plazo ahorrarán tiempo y costes.
Un dron profesional es una aeronave no tripulada diseñada para un uso específico profesional. Estos dispositivos incorporan especificaciones técnicas y funciones avanzadas que permiten operaciones más sofisticadas y precisas.
Los drones profesionales suelen tener mejores cámaras de diferentes tipos, una mayor autonomía, un rango de vuelo más amplio, detectores de obstáculos omnidireccionales y control remoto con pantalla incorporada. Al juntar todas estas especificaciones son capaces de ofrecer una mayor precisión y confiabilidad para tareas críticas y de gran importancia.
A continuación exponemos una lista con las características a tener en cuenta para elegir un buen dron cuyo uso pueda destinarse al sector profesional:
El precio de los drones profesionales es mucho más elevado que los dispositivos para uso doméstico, pudiendo incluso hasta cuadriplicar el precio de estos.
Los drones profesionales son utilizados en una gran variedad de industrias y aplicaciones. Entre los usos más comunes se encuentran:
La tendencia al alza de drones para usos profesionales hace que los fabricantes de drones lancen cada vez más modelos preparados para este tipo de trabajos. Aquí tenemos una lista con algunos de los mejores modelos del mercado actual:
En cuanto a los precios de todos estos modelos, depende mucho de las distintas configuraciones y cámaras que añadamos a la aeronave, pero oscilarán entre no menos de 2.000 y más de 20.000 euros.
Es común que las marcas de drones comerciales habituales tengan entre los dispositivos de su catálogo modelos de drones para uso profesional, tales como DJI o Autel Robotics. Otros fabricantes se especializan solamente en el mercado profesional, como es el caso de, por ejemplo, Freefly. Algunas de las marcas con drones profesionales en su catálogo son:
El modelo DJI Matrice 300 puede ser pilotado y transmitir imágenes en tiempo real a distancias de hasta 15km, siempre y cuando se vuele en condiciones ideales.
Cuanto más alto intente volar un dron, menos densidad de aire habrá, por lo que será más difícil que un dron despegue o vuele de manera correcta. Aún así, hay drones profesionales como el DJI Matrice 30 que, equipado con las hélices 1676 de la marca, pueden funcionar sin problemas a alturas cercanas a los 7.000 metros de altura.
Los drones con mayores autonomías suelen ser de ala fija, debido a la mayor eficiencia y menor consumo energético de este tipo de drones. Existen modelos como el AgEagle eBee X que puede llegar a volar de manera continua hasta 90 minutos.
El DJI Agras T40 puede cargar hasta 70 litros, con un peso máximo al despegue de más de 100kg. Los drones agrícolas suelen ser los que más capacidad de carga pueden llegar a tener.
En conclusión, los drones para uso profesional son grandes herramientas para una amplia variedad de aplicaciones, desde inspección y monitoreo hasta fotografía y filmación. Aunque pueden ser más costosos que los drones de consumo, su versatilidad y rendimiento hacen que terminen mereciendo la pena.